Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 02:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Ministro Edgar Pary, afirmó que la movilización anunciada por el magisterio es innecesaria, cuando está en marcha el diálogo sobre su pliego de 200 puntos

En cuanto a los nuevos contenidos de la malla curricular, explicó que no se puede retroceder en su aplicación, considerando que en las unidades educativas ya están trabajando en estos nuevos temas

publicado en 05 / Mar / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, afirmó este domingo que la movilización anunciada por la dirigencia del magisterio es innecesaria, cuando está en marcha el diálogo sobre su pliego de 200 puntos, y denunció que un sector dirigencial busca convulsionar el país.

Pary destacó que los maestros de base tienen la vocación de servicio y el interés de actualizarse en forma permanente.“Si nos hemos reunido y entrado en cuarto intermedio, ¿cuál la explicación para que continúe la movilización? Creo que la figura es clara, cuando ellos mismos expresaron que van a convulsionar, lo están cumpliendo”, denunció ante el anuncio del inicio de protestas por parte de los maestros desde este lunes, en una entrevista en Bolivia Tv.

“La movilización es innecesaria, el Ministerio de Educación en ningún momento ha cerrado las puertas”, insistió. Sobre el presupuesto, aseguró que experimento un crecimiento sostenido hasta llegar el 2023 a 10.8%.

El miércoles pasado empezó el diálogo y el viernes fue retomado. Las conversaciones, por pedido de la dirigencia, se centraron en presupuesto, ítems, congreso de educación y la actualización de la currícula educativa, pese a que este último tema no forma parte de los 200 puntos del pliego de demandas.

En cuanto a los nuevos contenidos de la malla curricular, explicó que no se puede retroceder en su aplicación, considerando que en las unidades educativas ya están trabajando en estos nuevos temas, entre ellos ajedrez, robótica e idiomas.

Pary aseguró que, junto a la dirigencia de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), el viernes se acordó un cuarto intermedio en el diálogo y advirtió que eventuales protestas o paros representan una vulneración al derecho a la educación de los estudiantes.


Te sugerimos

CIDH: "Hay una inclusión y participación sin precedentes, grandes desafíos estructurales a enfrentar y una polarización política que derivó en una fractura en la sociedad que urge ser superada"