Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Medidas adoptadas permitieron retomar resultados favorables para la economía boliviana destacó presidente Luis Arce

"Se restablece inmediatamente el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) a través de la orientación de una política económica que promueva el dinamismo de la demanda interna" resaltó

publicado en 09 / Nov / 21

En su informe de primer año de gestión, el presidente Luis Arce destacó este lunes que las diferentes medidas económicas y sociales, implementadas desde diciembre de 2020, respondieron favorablemente y permitieron retomar resultados positivos para la economía boliviana. 

Explicó que, gracias a la recuperación de la democracia, en noviembre del año pasado, se llevaron adelante diversas medidas orientadas a reconstruir la economía, partiendo de un manejo adecuado de la pandemia del COVID-19, que permita retomar la senda del crecimiento.

“Las medidas implementadas respondieron favorablemente logrando retomar resultados positivos para nuestra economía, disminuyendo la profundidad de la crisis que en el segundo y tercer trimestre de 2020 tocaba fondo, con caídas pronunciadas acumuladas del producto de -12,9% y -12,6%, respectivamente”, dijo. 

Salud, educación, economía, justicia y lucha contra la violencia hacia la  mujer: Así fue el informe de Arce | ATB Digital

Se constituyó el Farip de Bs 2.000 millones para beneficiar a las entidades territoriales autónomas, gobernaciones, municipios y gobiernos autónomos indígena originario campesinos que sufrieron la caída de sus ingresos “producto del mal manejo de la política económica por parte del gobierno de facto”. 

Se implementó la política de devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se creó el Foccip con un equivalente a Bs 1.500 millones para proyectos productivos de las entidades territoriales autónomas, entre otras medidas importantes, según los datos del Jefe de Estado.

Indicó que desde que asumió el Gobierno, a partir del cuarto trimestre de 2020, se retornó de manera paulatina “hacia un horizonte positivo” reflejando los resultados de las medidas implementadas, por lo que, en el segundo trimestre de 2021, Bolivia registró un crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) del orden del 9,4%.

“Entre las medidas adoptadas, apenas asumimos el Gobierno nacional se restablece inmediatamente el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) a través de la orientación de una política económica que promueva el dinamismo de la demanda interna”, acotó.

Señaló que algunas de las medidas implementadas son la cancelación del Bono Contra el Hambre, la reactivación de la inversión pública, la continuidad de los pagos del bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad y el Bono Juana Azurduy.

Además, se implementó la política del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), el fideicomiso SIBOLIVIA por el equivalente a Bs 911 millones a disposición del sector productivo nacional para la sustitución de importaciones.

Se creó el Fondo de Garantía Fogadin para poner a disposición del sector productivo garantías que permitan cubrir sus necesidades y acompañar la política de sustitución de importaciones; asimismo, se restituyó el crédito de vivienda a tasas de interés accesibles para la población.  


Te sugerimos

Thalía a sus 47 años presume de su increíble cuerpo en las redes sociales