Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 19:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia Iván Manolo Lima Magne, Evo Morales considera "un desbande total en el Gobierno" de Arce

Estuvo en el cargo 3 años, 10 meses y 17 días, "Es cierto que no hay mejor recompensa que la satisfacción del deber cumplido. Me voy habiendo entregado lo mejor de mí a mi país, con la seguridad de que lo hecho servirá para que alcance mejores días", finalizó

publicado en 26 / Sep / 24

«No hay mejor recompensa que la satisfacción del deber cumplido. Me voy habiendo entregado lo mejor de mí a mi país», escribió en su cuenta de la red social X.

La ahora exautoridad recordó que acompañó la gestión del presidente Luis Arce durante tres años y 10 meses, en los que su objetivo principal fue «que los bolivianos tengan un acceso más ecuánime y equilibrado a la justicia».

Agregó que presentó su renuncia irrevocable «con la satisfacción del deber cumplido», para que el país tenga mejores días. Lima fue nombrado en el cargo el 9 de noviembre de 2020, un día después de que Arce asumió el mando del país.

Considerado uno de los ministros más cercanos al Mandatario, Lima recibió críticas de varios sectores sobre el manejo de esa cartera de Estado y por no lograr la “esperada reforma de la Justicia”. Una de las últimas acciones al frente de ese ministerio fue el referéndum sobre la subvención a los hidrocarburos y la reelección indefinida.

Además, el profesional con especialidad en Arbitraje y Derecho Constitucional, fue apuntado por la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) como “manipulador” de la Justicia en el país.

Evo Morales

“Que yo sepa varios ministros renunciaron, inclusive viceministros, directores ya se han ido. Hay un desbande total en el Gobierno”, señaló en conferencia prensa la noche de este jueves. Morales también manifestó que cree que Lima será nombrado como Fiscal General del Estado mediante decreto.

Lima era uno de los ministros de Arce más cuestionados por Morales, quien lo acusó en reiteradas oportunidades de “manipular la justicia” para interferir en decisiones, como las acciones judiciales contra las decisiones internas del partido azul.

“Se comenta que (Lima) se estaría retirando del gabinete para ser designado como Fiscal General por decreto”, indicó Morales aunque admitió no estar seguro. Este jueves, Lima, sin dar detalles de los motivos, dio a conocer su carta de renuncia a la titularidad de la cartera de Estado.

De acuerdo a Carlos Mesa, “Ha sido una figura muy negativa para la justicia boliviana. Creo que Lima ha confundido los términos y a representado la lógica del control total del poder y la administración arbitraria de la justicia”, manifestó Mesa.

Acusó a Lima del bloqueo de la elección judicial y el manejo discrecional del Tribunal Constitucional. Afirmó que incluso la autoprórroga de magistrados fue resultado de la “estrategia maquiavélica” del Ministro ahora saliente.

“Lo que deberíamos esperar es un Ministro de Justicia independiente que nos permita la recuperación de elecciones libres en el ámbito judicial y sin influencia sobre un poder del Estado que está distorsionando completamente el equilibrio de poderes”, 

Mesa conjeturó cuatro posibilidades por las que Lima habría renunciado: la primera, “saltar del barco”; dos, una situación insostenible debido a los bloques internos del Gobierno; tercera, una respuesta de debilidad ante la presión de Evo Morales; cuatro, alguna otra aspiración personal fuera del gabinete.

Ante la versión de que Lima asumiría como Fiscal General, Mesa negó que exista la posibilidad de designar ese cargo mediante decreto. Espera que quien asuma como Ministro de Justicia  pueda entender la diferencia entre ser parte de un Estado con separación de poderes o ser parte de un Estado autoritario que los controla.

Quién es Iván Lima:

Iván Manolo Lima Magne La Paz Bolivia; 21 de marzo de 1974) es un abogado catedrático universitario y político boliviano que ocupó el alto cargo de Ministro de justicia y transparencia instotucional desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 26 de septiembre de 2024 durante el gobierno del presidenten Luis Arce Catacora.

Iván Lima Magne nació en la ciudad de La Paz el 21 de marzo de 1974. Salió bachiller el año 1991. Posteriormente ingresó a estudiar la carrera de derecho en la Universidad Católica Boliviana (UCB) de donde se graduó como abogado de profesión el año 1997. Durante su vida laboral, Lima trabajó en el área pública, ingresando al Ministerio de Justicia de Bolivia donde estuvo en el puesto de consultor jurídico de dicha institución pública. Tiempo después, Lima ocuparía cargos de mediana jerarquía como el de director general de Política criminal en el Viceministerio de Justicia y luego el de director general de Defensa Pública y Derechos Humanos.?

Lima también estuvo trabajando durante un tiempo como asesor legal del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia el cual dicha institución castrense le otorgó el grado ad honorem de "teniente civil". Lima ingresó también al ámbito educativo, desempeñándose como catedrático en la carrera de derecho en la UCB, enseñando las materias de Derecho Penal I, Derecho Penal II y Derecho Constitucional, así como también en la Universidad Nuestra Señora de La Paz.

 

 

 


Te sugerimos

Su propio custodio le cooperaba al recluso de Chonchocoro desviaba sus salidas para cometer delitos sexuales