Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica Gafilat llegó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades y evaluar la lucha contra el lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas

Experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países

publicado en 17 / Apr / 23

En conferencia de prensa, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó que desde el año 2000, Bolivia forma parte del Gafilat, un organismo internacional que lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arribó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades, entre públicas y privadas, sobre las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas.

“Al ser miembro nuestro país está sujeto a evaluaciones periódicas denominadas evaluaciones mutuas. En este momento enfrentamos la cuarta ronda que incluye la verificación de cumplimiento normativo y los resultados de efectividad del sistema de antilavado y contra el financiamiento al terrorismo en Bolivia”, indicó.

Explicó que este proceso de evaluación, que “es uno de los más complejos para todos los países”, ya que involucra la participación de muchas entidades públicas y privadas, demorará un periodo de 12 a 15 meses. 

“Estamos hablando de 90 entidades en total que van a ser entrevistadas, entre públicas y privadas, y a través de la cual se va a brindar toda la información que requieran y se va a explicar de forma muy detallada cómo se está realizando las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas”, indicó la viceministra.

Señaló que Bolivia inició este proceso en noviembre de 2022 con la visita de preevaluación y ahora corresponde la tercera etapa, que es la visita insitu (en el sitio) por parte del equipo evaluador.

La “discusión del informe de evaluación mutua”, que saldrá precisamente de esta visita del equipo de la Gafilat se desarrollará en diciembre del presente año y se conocerá los resultados de la valoración.

“En la evaluación técnica precisamente va a verificar toda la normativa que se haya emitido como país para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva”, enfatizó Espinoza. 

El experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países.

Agregó que en el tema de efectividad, se evaluará cual fue el cumplimiento que se dio a las normativas que fueron emitidas durante este periodo antes de que venga la comisión evaluadora.

En tanto, el secretario ejecutivo adjunto de Gafilat, Gustavo Vega, gradeció por el recibimiento y remarcó que esta comitiva llegó al país no sólo a dialogar con las autoridades sino también con miembros de los sectores público y privado.

“Esta es una evaluación que revisa de alguna manera no nada más una gestión sino años anteriores; entonces, estaremos involucrados y analizando información desde cinco años atrás y como es que el Estado y el sector público han estado avanzando no solamente en sus políticas de cumplimiento técnico en la legislación sino también en la estructura institucional que tiene el país y que ha estado avanzando conforme a los riesgos que se tienen de lavado de activos o financiamiento al terrorismo en el país”, explicó.

 


Te sugerimos

"NI ORO NI PLATA, PERO TRAIGO LO MÁS VALIOSO: JESUCRISTO" AFIRMÓ EL PAPA FRANCISCO