Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica Gafilat llegó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades y evaluar la lucha contra el lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas

Experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países

publicado en 17 / Apr / 23

En conferencia de prensa, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó que desde el año 2000, Bolivia forma parte del Gafilat, un organismo internacional que lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arribó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades, entre públicas y privadas, sobre las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas.

“Al ser miembro nuestro país está sujeto a evaluaciones periódicas denominadas evaluaciones mutuas. En este momento enfrentamos la cuarta ronda que incluye la verificación de cumplimiento normativo y los resultados de efectividad del sistema de antilavado y contra el financiamiento al terrorismo en Bolivia”, indicó.

Explicó que este proceso de evaluación, que “es uno de los más complejos para todos los países”, ya que involucra la participación de muchas entidades públicas y privadas, demorará un periodo de 12 a 15 meses. 

“Estamos hablando de 90 entidades en total que van a ser entrevistadas, entre públicas y privadas, y a través de la cual se va a brindar toda la información que requieran y se va a explicar de forma muy detallada cómo se está realizando las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas”, indicó la viceministra.

Señaló que Bolivia inició este proceso en noviembre de 2022 con la visita de preevaluación y ahora corresponde la tercera etapa, que es la visita insitu (en el sitio) por parte del equipo evaluador.

La “discusión del informe de evaluación mutua”, que saldrá precisamente de esta visita del equipo de la Gafilat se desarrollará en diciembre del presente año y se conocerá los resultados de la valoración.

“En la evaluación técnica precisamente va a verificar toda la normativa que se haya emitido como país para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva”, enfatizó Espinoza. 

El experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países.

Agregó que en el tema de efectividad, se evaluará cual fue el cumplimiento que se dio a las normativas que fueron emitidas durante este periodo antes de que venga la comisión evaluadora.

En tanto, el secretario ejecutivo adjunto de Gafilat, Gustavo Vega, gradeció por el recibimiento y remarcó que esta comitiva llegó al país no sólo a dialogar con las autoridades sino también con miembros de los sectores público y privado.

“Esta es una evaluación que revisa de alguna manera no nada más una gestión sino años anteriores; entonces, estaremos involucrados y analizando información desde cinco años atrás y como es que el Estado y el sector público han estado avanzando no solamente en sus políticas de cumplimiento técnico en la legislación sino también en la estructura institucional que tiene el país y que ha estado avanzando conforme a los riesgos que se tienen de lavado de activos o financiamiento al terrorismo en el país”, explicó.

 


Te sugerimos

Gran sorpresa navideña se llevaron los niños del hospital de Turín gracias a Cristiano Ronaldo