Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica Gafilat llegó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades y evaluar la lucha contra el lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas

Experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países

publicado en 17 / Apr / 23

En conferencia de prensa, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó que desde el año 2000, Bolivia forma parte del Gafilat, un organismo internacional que lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) arribó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades, entre públicas y privadas, sobre las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas.

“Al ser miembro nuestro país está sujeto a evaluaciones periódicas denominadas evaluaciones mutuas. En este momento enfrentamos la cuarta ronda que incluye la verificación de cumplimiento normativo y los resultados de efectividad del sistema de antilavado y contra el financiamiento al terrorismo en Bolivia”, indicó.

Explicó que este proceso de evaluación, que “es uno de los más complejos para todos los países”, ya que involucra la participación de muchas entidades públicas y privadas, demorará un periodo de 12 a 15 meses. 

“Estamos hablando de 90 entidades en total que van a ser entrevistadas, entre públicas y privadas, y a través de la cual se va a brindar toda la información que requieran y se va a explicar de forma muy detallada cómo se está realizando las tareas cotidianas para contribuir en la lucha contra el lavado de dinero y la legitimación de ganancias ilícitas”, indicó la viceministra.

Señaló que Bolivia inició este proceso en noviembre de 2022 con la visita de preevaluación y ahora corresponde la tercera etapa, que es la visita insitu (en el sitio) por parte del equipo evaluador.

La “discusión del informe de evaluación mutua”, que saldrá precisamente de esta visita del equipo de la Gafilat se desarrollará en diciembre del presente año y se conocerá los resultados de la valoración.

“En la evaluación técnica precisamente va a verificar toda la normativa que se haya emitido como país para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva”, enfatizó Espinoza. 

El experto señaló que el equipo evaluador está conformado por funcionarios expertos de distintos países de la región, tomando en cuenta que el Gafilat está integrado por al menos 18 países.

Agregó que en el tema de efectividad, se evaluará cual fue el cumplimiento que se dio a las normativas que fueron emitidas durante este periodo antes de que venga la comisión evaluadora.

En tanto, el secretario ejecutivo adjunto de Gafilat, Gustavo Vega, gradeció por el recibimiento y remarcó que esta comitiva llegó al país no sólo a dialogar con las autoridades sino también con miembros de los sectores público y privado.

“Esta es una evaluación que revisa de alguna manera no nada más una gestión sino años anteriores; entonces, estaremos involucrados y analizando información desde cinco años atrás y como es que el Estado y el sector público han estado avanzando no solamente en sus políticas de cumplimiento técnico en la legislación sino también en la estructura institucional que tiene el país y que ha estado avanzando conforme a los riesgos que se tienen de lavado de activos o financiamiento al terrorismo en el país”, explicó.

 


Te sugerimos

VICE PRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CUMPLE 50 AÑOS EDAD