Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 11:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Próximo gran alimento probiótico saldría de las defecaciones de bebés

Este alimento puede ayudar a las personas que padecen diabetes y a los que sufren trastornos del sistema inmunológico porque estimula la producción de los llamados ácidos grasos de cadena corta, o volátiles

publicado en 25 / Aug / 18

Parecía una broma de mal gusto pero no lo es,  científicos que se dedican a desarrollar alimentos saludables han creado un cóctel con bacterias sacadas de los pañales de los bebés y luego cultivadas en laboratorio.

Primero hicieron pruebas con ratones, y más tarde usaron un simulador de estómago humano creado para estos fines, según reporta The TimesEl resultado: este alimento puede ayudar a las personas que padecen diabetes y a los que sufren trastornos del sistema inmunológico porque estimula la producción de los llamados ácidos grasos de cadena corta, o volátiles.

De hecho, los ácidos grasos de cadena corta se producen cuando las fibras alimentarias solubles y el almidón resistente son fermentados por bacterias intestinales en el colon.

La idea del nuevo alimento probiótico sería reforzar la presencia en la flora intestinal de esas bacterias, cuyo papel en la salud humana se estudia cada vez con más atención.

Todo indica que su desbalance puede contribuir a la obesidad y a problemas inmunológicos, y a la vez ese desbalance sería consecuencia de ciertas enfermedades, pero también del abuso de los antibióticos y de las dietas.

Las llamadas bebidas probióticas que produce la industria de alimentos saludables intentan darle trabajo a las bacterias de la flora intestinal para que se multipliquen, le dijo a The TimesHariom Yadav, de la Escuela de Medicina Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Considerando que la meta de ese proceso es restaurar los niveles saludables de tales bacterias, concluye Yadav, lo mejor es ir directo a la fuente humana.

Por desagradable que parezca, ya hay tratamientos que aprovechan la flora intestinal de una persona saludable para tratar de curar a una enferma.  Por ejemplo, según The Times, la mejor manera de combatir una infección de Clostridium difficile, o colitis necrosante, es un trasplante de heces con el fin de repoblar la flora intestinal del paciente.

Yadav y su equipo exprimieron caca de bebé de 34 pañales usados, filtraron y aislaron ciertas partes y las cultivaron en laboratorio.  Al someterlas a prueba parecían incrementar la producción de ácidos grasos de cadena corta.

En este momento están poniendo las bacterias cultivadas en yogurt, porque en los lácteos crecen muy bien, dice Yadav, que se prepara para publicar la investigación en la revista Scientific Reports.  Las mantienen en observación y las huelen, pero todavía no las consumen, añade.


Te sugerimos

DAKAR 2015 NUEVAMENTE PASARÁ POR BOLIVIA SE INCLUYEN COCHES Y CAMIONES