Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 06:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Trabajadoras sexuales se movilizan y alzan su voz en su Día Internacional y exigen el cumplimiento de sus derechos

"Somos mujeres limpias en ese sentido, no propagamos enfermedades. También sufrimos violencia y abusos para llevar el pan a nuestras casas", denunciaron

publicado en 02 / Jun / 23

En el Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales, un grupo salió a las calles para hacer oír su voz y demandar el respeto a sus derechos, así como poner fin a los abusos por parte de las autoridades. En varias plazas del país, estas mujeres organizaron un plantón enérgico, con el rostro cubierto por pañuelos, para reafirmar su dignidad y exigir que se reconozca su labor.

"Ni putas ni prostitutas", proclamaron con firmeza las trabajadoras sexuales, enfatizando que su trabajo no se trata de meras transacciones sino de “un servicio legítimo y respetable”. Salieron a la calle para aclarar esta realidad y reclamar el cumplimiento de sus derechos, en una sociedad que a menudo las invisibiliza, a pesar de su presencia constante en la vida cotidiana.

En medio de sus demandas y luchas, las trabajadoras sexuales también aprovecharon para recordar que este es un trabajo y desearon un feliz día a todas las trabajadoras sexuales que se dedican a esta labor. Con determinación y esperanza, dejaron claro que su objetivo es alcanzar el respeto y el cumplimiento de sus derechos, con la firme convicción de que su trabajo no causa daño a la sociedad.

"Somos trabajadoras sexuales, no cobramos por ser putas o prostitutas", declararon las manifestantes, enérgicamente unidas en su lucha por el reconocimiento y la igualdad. Durante el plantón, hicieron hincapié en la importancia de que se cumplan sus derechos y de que se acabe con la violencia y los abusos que enfrentan en su labor, incluso por parte de las autoridades.

"Nos persiguen, nos chantajean, pero ya no más. Vamos a tener una voz y vamos a defender nuestros derechos", expresaron con determinación. Conscientes de su cantidad, las trabajadoras sexuales revelaron la sorprendente cifra de cuántas de ellas están registradas en los servicios de salud, dejando en evidencia la magnitud de su presencia y la importancia de su causa.

"Somos mujeres limpias en ese sentido, no propagamos enfermedades. También sufrimos violencia y abusos para llevar el pan a nuestras casas", denunciaron, destacando los desafíos que enfrentan en su trabajo y la necesidad de acabar con la discriminación que sufren.


Te sugerimos

Presidenta Jeanine Áñez promulgó Ley de Convocatoria a Elecciones para el 6 de septiembre