Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Plataforma sueca Spotify, número uno del mundo del streaming musical, anunció un beneficio en el primer trimestre 2021 y un aumento de un 21% de sus abonados, que ya son 158 millones

Desde su entrada en Bolsa en 2018, es sólo el quinto trimestre en positivo para Spotify, que nunca obtuvo un beneficio neto durante todo un año a pesar de su éxito en el mercado de la música en línea

publicado en 29 / Apr / 21

Plataforma sueca Spotify, número uno del mundo del streaming musical, anunció el miércoles un beneficio neto en el primer trimestre 2021 y un aumento de un 21% de sus abonados, que ya son 158 millones.

En el primer trimestre, Spotify registró un pequeño beneficio neto de $us 27 millones , contra una pérdida de $us 150 millones un año antes, indicó la plataforma en su informe trimestral.

La facturación creció un 16% en un año, a $us 2.597 millones, agregó. A finales de marzo, el número de usuarios alcanzó un total de 356 millones, con un aumento del 21% en el número de abonados de pago en un año, a 158 millones.

Spotify migra a Google Cloud Platform | eSource Capital, el partner  multi-Cloud más grande de Latinoamérica

En febrero, Spotify anunció su lanzamiento en más de 80 nuevos países, que reúnen unos 1.000 millones de habitantes, entre ellos estados muy poblados como Nigeria, Pakistán o Bangladés.

El año pasado, el florón sueco de la música en línea triplicó su pérdida neta en $us 600 millones, debido, en particular, a la buena actuación de su acción en el 2020, que hizo que sus cargas de remuneración aumentaran.

Estos lanzamientos confirman su presencia en la gran mayoría de los países del mundo (cerca de 170). Desde su entrada en Bolsa en 2018, es sólo el quinto trimestre en positivo para Spotify, que nunca obtuvo un beneficio neto durante todo un año a pesar de su éxito en el mercado de la música en línea.

Spotify multiplica por seis su beneficio en el tercer trimestre, hasta 241  millones

Desde su entrada en Bolsa en 2018, es sólo el quinto trimestre en positivo para Spotify, que nunca obtuvo un beneficio neto durante todo un año a pesar de su éxito en el mercado de la música en línea.

El año pasado, el florón sueco de la música en línea triplicó su pérdida neta en 581 millones de euros, debido, en particular, a la buena actuación de su acción en el 2020, que hizo que sus cargas de remuneración aumentaran. Estos lanzamientos confirman su presencia en la gran mayoría de los países del mundo (cerca de 170).


Te sugerimos

TCP sobre fallo favorable a Evo Morales no estuvo voluntariamente sino de forma forzada porque su vida estaba en peligro fuera de Bolivia