Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

por prevaricato y resoluciones contrarias a la ley es aprendida jueza anticorrupción Sarah Céspedes

Además se observó que la jueza haya dado detención domiciliaria dueños de la empresa vinculada con las denuncias de irregularidades

publicado en 13 / Jun / 18

Jueza anticorrupción Sarah Céspedes fue aprehendida este miércoles en Cochabamba. Se le inició un proceso por determinar unir los casos mochilas I y II, que involucran al alcalde José María Leyes y otros funcionarios de ese municipio.

Ministerio Público le inició un proceso a la administradora de justicia bajo las figuras penales de prevaricato o resoluciones contrarias a la ley. También se observó que ella diera detención domiciliaria a los dueños de la empresa que entrego el material educativo chino.

Mientras que otros jueces iniciaron una protesta en puertas del Tribunal Departamental de Cochabamba, exigiendo independencia en el Órgano Judicial y advirtiendo amedrentamiento por parte del Gobierno.

Céspedes inicialmente rechazó el miércoles pasado la acumulación de los casos I y II, como lo pedía la defensa de Leyes, pero dos días después cambió de posición y de oficio decidió la “acumulación” bajo el argumento de que hay conexión en ambos hechos, pese a que se registraron en años distintos y con actores diferentes.

La jueza remarcó que su accionar se ciñó a lo que dice el Código de Procedimiento Penal y la Constitución Política del Estado (CPE), en este tipo de procesos,"Mi persona en ningún momento ha emitido una resolución que vaya a ser contraria a la ley, toda vez que como establecen los artículos 67 y 68 del Código de Procedimiento Penal es que esta autoridad ha dispuesto la conexitud tanto del proceso Mochilas I como en Mochilas II. El artículo 45 del mismo cuerpo legal establece claramente la indivisibilidad de juzgamiento", declaró Céspedes a la prensa.

La Fiscalía de Cochabamba inició un proceso a Céspedes por prevaricato o resoluciones contrarias a la ley por unir en un mismo proceso los casos Mochilas I y II que involucran al alcalde Leyes en la compra con sobreprecio de mochilas escolares.

También observó que la jueza haya dado detención domiciliaria a los dueños de la empresa vinculada a las denuncias de irregularidades, Céspedes recordó que Leyes por el caso Mochilas I cumple detención domiciliaria y que por el caso Mochilas II el Ministerio Público pidió la detención preventiva. Se espera que la juez brinde su declaración informativa dentro del proceso que afronta y después sea sometida a una audiencia de medidas cautelares.


Te sugerimos

A 20 años del 11 de septiembre Nueva York llora a sus muertos