Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Nueva York deberá reincorporar a los funcionarios que fueron despedidos por no vacunarse contra el Covid-19

El presidente Joe Biden recibió este martes una quinta dosis contra la enfermedad. El mandatario transitó un cuadro de coronavirus en julio y en agosto contrajo nuevamente la enfermedad. Es por ello que debió esperar unos meses para poder inocularse. Asimismo, la segunda dosis de refuerzo -y cuarta en el esquema completo- la había recibido el 30 de marzo

publicado en 25 / Oct / 22

 

Este martes se conoció la órden de un juez de la Alcaldía de Nueva York por la que más de 3.000 empleados municipales deberán ser readmitidos en sus puestos de trabajo. Se trata de personas que habían sido despedidas por negarse a vacunarse contra el COVID-19.La medida, que fue ordenada por un juez del estado con vigencia inmediata, alcanza a policías, bomberos, profesores y personal sanitario.

El fallo fue inicialmente emitido este lunes por el juez Ralph Porzio y se dio a conocer hoy. El magistrado argumentó que la orden emitida por el DIrectorio de Salud sobre la obligatoriedad de la inoculación fue “arbitraria y caprichosa” y supuso una infracción de la separación de poderes -ya que la orden debió surgir de la asamblea de la ciudad o el poder Legislativo, en lugar del Ejecutivo-.

 Por su parte, el Directorio de Salud local adelantó que recurrirá a la decisión. El estado de Nueva York dispuso la obligatoriedad de las vacunas el pasado 1 de noviembre para todos los empleados tanto de la Alcaldía como del sector privado. Este plazo se extendió en varias oportunidades por aquellos trabajadores que se negaban a inocularse contra el virus por cuestiones religiosas o personales, entre otras. El pasado 13 de febrero venció la última prórroga.

Con vigencia inmediata, los despedidos deberán ser readmitidos en sus puestos y, adicionalmente, se les deberá abonar todos los salarios atrasados desde el momento del despido.

Entre los afectados hay policías, profesores y personal sanitario; el total supone menos del 1% de la fuerza laboral de la ciudad, que emplea a 370.000 personas. Este grupo de reticentes es una muestra de una porción de la sociedad estadounidense que desconfía de las dosis que se suministran para hacer frente al virus. Entre ellos, destacan muchos seguidores del ex presidente Donald Trump, quien también manifestó en múltiples oportunidades su desconfianza sobre el virus y su orígen.

Sin embargo, éstos casos son cada vez menos. Según el portal gubernamental dedicado al coronavirus, un 80% de la población norteamericana ya ha recibido la vacuna. La cifra asciende en las franjas etarias mayores.

El presidente Joe Biden recibió este martes una quinta dosis contra la enfermedad. El mandatario transitó un cuadro de coronavirus en julio y en agosto contrajo nuevamente la enfermedad. Es por ello que debió esperar unos meses para poder inocularse. Asimismo, la segunda dosis de refuerzo -y cuarta en el esquema completo- la había recibido el 30 de marzo.

El refuerzo tiene lugar en la previa del invierno boreal y se enmarca en una campaña destinada a la población para que todos se aseguren de tener altas sus defensas contra el virus y así garantizar una temporada navideña sana.


Te sugerimos

Dirigente vecinal de La Paz Erick Rodríguez pide sancionar a paramilitares de "casco blanco" que torturaron en Cota Cota y Pedregal, en el golpe de 2019