Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Médicos exigen que se destine 10 % de presupuesto para salud, pago de deuda del SUS y nivelación salarial e incorporación a la Ley General del Trabajo

"Estamos al cuarto día convencidos de que la lucha por el pueblo boliviano lo vale, es irrenunciable, no hay vuelta atrás" aseveró el representante del Sirmes, Fernando Romero es una de las cuatro personas que instalaron el piquete de huelga de hambre

publicado en 27 / Sep / 20

Entre los principales pedidos del sector se encuentra el tratamiento del proyecto de ley que establece que el 10 % del presupuesto del Estado se destine para la salud. Romero denunció que los legisladores no consideran esta norma desde noviembre del año pasado.

Además, el sector pide al Gobierno cancelar la deuda de aproximadamente Bs 60 millones por las atenciones a los beneficiarios del Sistema Único de Salud (SUS), lo cual ha dejado en una situación de crisis financiera a los hospitales públicos del departamento, en especial, a los que componen al Complejo de Miraflores en La Paz.

Romero aseguró que sin esos recursos el sistema de salud está desprotegido para enfrentar una eventual segunda ola de la pandemia del COVID-19. También exigen ser incorporados en la Ley General de Trabajo y que se aplique la nivelación salarial, en especial, para los profesionales que reciben sueldos de técnicos.

Por falta de ítems y condiciones para afrontar el Covid-19, Sirmes instala  huelga de hambre | ANF - Agencia de Noticias Fides

Miembros del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) La Paz cumplieron este sábado su tercer día de huelga de hambre. No dejarán la medida de presión hasta que las autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Gobierno atiendan sus demandas de destinar el 10% del Presupuesto General del Estado a salud.

En el otro polo conflictivo se instala en la sede de Gobierno. Desde el jueves, los miembros del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) se encuentran en huelga de hambre exigiendo al Parlamento boliviano que apruebe la ley del 10% para la salud, que el padre Mateo y otros sectores vienen pidiendo desde hace tiempo.

Médicos de La Paz se declaran en huelga de hambre, exigen insumos para  enfrentar COVID-19 | Voice of America - Spanish

El secretario ejecutivo del Sirmes, Fernando Romero, anunció que no levantarán la medida hasta que el objetivo se haga realidad. El piquete de huelga fue instalado en el edificio que alberga tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores.
 
 
 
Dijo que ya son al menos 10 meses que la Asamblea Legislativa no aprueba dicha norma, la acción también es encarada por transportistas, gremiales, docentes universitarios y dirigentes de Achacachi. El jueves varias instituciones protestaron en la plaza Murillo, pero al no ser atendidos, instalaron el piquete de huelga de hambre en el auditorio del Hospital de Clínicas. 
 

“Como transportista y como chofer de base de El Alto nos hemos sumado a este pedido que estamos haciendo a la senadora Eva Copa. Queremos decirle que apruebe esta ley, que beneficiará a más de 11 millones de habitantes. Es el pedido que hacemos como transportistas y como vecinos de la ciudad de El Alto, por eso estamos acá, presentes en esta huelga de hambre”, le manifestó un representante del autotransporte alteño a Bolivia TV.

Por otro lado, el padre Mateo posteó un video para invitar a la jornada de oración y ayuno, que comenzará el miércoles 30, también en La Paz, en una de las últimas apariciones de la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, se habló sobre este pedido. La mandataria dijo que el 10% para la salud ya era una realidad a partir de 2021 e incluso indicó que, en su Gobierno, se había invertido dicho porcentaje por la crisis económica de la pandemia.

 


Te sugerimos

Tenemos a los ganadores de los Oscar 2016