Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 21:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Seis organismos internacionales acompañarán el Censo 2024, gobierno afirma que será el "más participativo"

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población

publicado en 18 / Mar / 24

El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) de cuyos representantes ya se encuentran en el país.

Estos organismos internacionales formarán parte del equipo de acompañamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien consideró que el de este 2024 será el “más participativo” que años anteriores.

El Censo de este año será el “más participativo” debido a que se logró realizar la actualización cartográfica a través de la utilización de tablets y de la aplicación de la georreferenciación en la identificación de las viviendas que están ubicadas en el país.

“Es un hecho inédito que se hayan registrado más de 800.000 censistas voluntarios en nuestro país para poder acompañar y formar parte de este hecho histórico que es el Censo de Población y Vivienda”, indicó.

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población, en cantidad, características de las viviendas, idiomas que hablan, entre otras.

La comisión internacional brindará su apoyo para garantizar a Instituto Nacional de Estadística (INE) la calidad del proceso técnico y el apoyo para la gestión del financiamiento de este proceso censal.

El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Rafael Ramírez, informó que durante el acompañamiento de la jornada se buscará que incorporar los estándares internacionales de calidad y transparencia.

“Los organismos internacionales, que conforman la comisión, reiteran su compromiso de seguir acompañando al país en el desarrollo de las etapas siguientes del proceso censal y en el futuro uso de los datos que emerjan del censo como un recurso invaluable para el desarrollo y el bienestar de todas y todos los bolivianos”, añadió.

Ministro Cusicanqui recordó que el censo es un proceso eminentemente técnico y que el INE ya se encuentra listo con el despliegue logístico de distribución del material y del operativo del sábado en todo el territorio nacional.

 


Te sugerimos

Desaprobación a Michelle Bachelet en Chile 69%, su gabinete ministerial, es rechazado un 77%