Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 10:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Seis organismos internacionales acompañarán el Censo 2024, gobierno afirma que será el "más participativo"

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población

publicado en 18 / Mar / 24

El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) de cuyos representantes ya se encuentran en el país.

Estos organismos internacionales formarán parte del equipo de acompañamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien consideró que el de este 2024 será el “más participativo” que años anteriores.

El Censo de este año será el “más participativo” debido a que se logró realizar la actualización cartográfica a través de la utilización de tablets y de la aplicación de la georreferenciación en la identificación de las viviendas que están ubicadas en el país.

“Es un hecho inédito que se hayan registrado más de 800.000 censistas voluntarios en nuestro país para poder acompañar y formar parte de este hecho histórico que es el Censo de Población y Vivienda”, indicó.

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población, en cantidad, características de las viviendas, idiomas que hablan, entre otras.

La comisión internacional brindará su apoyo para garantizar a Instituto Nacional de Estadística (INE) la calidad del proceso técnico y el apoyo para la gestión del financiamiento de este proceso censal.

El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Rafael Ramírez, informó que durante el acompañamiento de la jornada se buscará que incorporar los estándares internacionales de calidad y transparencia.

“Los organismos internacionales, que conforman la comisión, reiteran su compromiso de seguir acompañando al país en el desarrollo de las etapas siguientes del proceso censal y en el futuro uso de los datos que emerjan del censo como un recurso invaluable para el desarrollo y el bienestar de todas y todos los bolivianos”, añadió.

Ministro Cusicanqui recordó que el censo es un proceso eminentemente técnico y que el INE ya se encuentra listo con el despliegue logístico de distribución del material y del operativo del sábado en todo el territorio nacional.

 


Te sugerimos

Mala noticia para los aficionados a la cerveza el calentamiento global podría reducir la producción de esa bebida y poner su precio por las nubes