Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 12:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Seis organismos internacionales acompañarán el Censo 2024, gobierno afirma que será el "más participativo"

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población

publicado en 18 / Mar / 24

El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) de cuyos representantes ya se encuentran en el país.

Estos organismos internacionales formarán parte del equipo de acompañamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien consideró que el de este 2024 será el “más participativo” que años anteriores.

El Censo de este año será el “más participativo” debido a que se logró realizar la actualización cartográfica a través de la utilización de tablets y de la aplicación de la georreferenciación en la identificación de las viviendas que están ubicadas en el país.

“Es un hecho inédito que se hayan registrado más de 800.000 censistas voluntarios en nuestro país para poder acompañar y formar parte de este hecho histórico que es el Censo de Población y Vivienda”, indicó.

Se insta a la población a cumplir con los Autos de Buen Gobierno, con las restricciones respectivas, y abrir las puertas a los empadronadores para conocer la nueva realidad de la población, en cantidad, características de las viviendas, idiomas que hablan, entre otras.

La comisión internacional brindará su apoyo para garantizar a Instituto Nacional de Estadística (INE) la calidad del proceso técnico y el apoyo para la gestión del financiamiento de este proceso censal.

El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Rafael Ramírez, informó que durante el acompañamiento de la jornada se buscará que incorporar los estándares internacionales de calidad y transparencia.

“Los organismos internacionales, que conforman la comisión, reiteran su compromiso de seguir acompañando al país en el desarrollo de las etapas siguientes del proceso censal y en el futuro uso de los datos que emerjan del censo como un recurso invaluable para el desarrollo y el bienestar de todas y todos los bolivianos”, añadió.

Ministro Cusicanqui recordó que el censo es un proceso eminentemente técnico y que el INE ya se encuentra listo con el despliegue logístico de distribución del material y del operativo del sábado en todo el territorio nacional.

 


Te sugerimos

Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional investigó denuncia de sobreprecio en la compra del material y concluyó con un informe que recomienda proceso contra tres ministros