Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Vicepresidente García Linera afirma que demanda de Chile por el Silala es una "chambonada, despropósito y aberración"

Vicepresidente Álvaro García Linera rechazó las declaraciones que hizo ayer José Miguel Insulza, agente de Chile ante La Haya para el caso de la demanda marítima, quien dijo que su país está cansado de los "ataques de Evo (Morales)". "Decirle al señor Insulza que los bolivianos estamos cansados de las invasiones, usurpaciones, robos y saqueos de nuestros recursos naturales", afirmó.

publicado en 09 / Jun / 16

Vicepresidente Álvaro García Linera aseguró este martes que Chile cometió una "chambonada jurídica" al presentar el lunes su demanda contra Bolivia por el Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIH) de La Haya. Calificó a ésta como un "despropósito diplomático" y una "aberración geográfica" y pronosticó una nueva derrota chilena ante tribunales internacionales por las contradicciones en las que consideró que incurre la diplomacia chilena.

Querían desconocer a la corte internacional, querían salirse del Pacto de Bogotá y a la vuelta de la esquina reafirman la competencia de la Corte (Internacional de Justicia)", criticó

En conferencia de prensa, sostuvo que el Gobierno actuará "con seriedad" en la defensa del Silala, "de manera impecable" y "prolija" y sin contradicciones como actúa la diplomacia chilena, que desconoció la jurisdicción de la corte internacional en la demanda marítima boliviana y anunció su salida del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá) por el mismo caso .

"La demanda que ha anunciado que va a interponer el Gobierno de Chile contra Bolivia jurídicamente es una chamboneada, diplomáticamente un despróposito, geográficamente una aberración.

Es una chamboneada jurídica porque Chile intentó por todos los medios desconocer la competencia de la corte internacional y en los debates internos incluso se plantearon como una posibilidad inminente el salirse del Pacto de Bogotá que habilita a la corte como el ente competente para resolver diferendos entre los países", manifestó.

Según García Linera, lo que hace Chile con su demanda es reafirmar la competencia de la corte. Dijo que jamás se vió una diplomacia chilena actuar contradictoriamente e improvisada. "¿Quién los va a entender? Solo Díos. En todo caso hay un mundo de contradicciones que reflejan la derrota jurídica, legal e histórica de la posición de Chile frente a Bolivia", insistió.

Chile anunció el lunes la presentación de una demanda ante la CIJ para que ese tribunal determine si el Silala es un río internacional cuyas aguas deben compartir ambos países. Un día después, el presidente Evo Morales respondió que son aguas de manantiales que nacen y pertenecen a Bolivia y anunció la presentación de una contrademanda.

Lea además: Bolivia planteará una contrademanda por el Silala ante la CIJ; Morales pide unidad a los bolivianos García Linera afirmó esta mañana que Chile aparece en el contexto internacional nuevamente atacando a Bolivia y ejemplificó la acción de Chile con la de un ladrón que ingresa a una casa, se lleva las cosas y luego acude a un juzgado a demandar a la persona que es dueña de la vivienda.

"Yo no sé con qué cara van a presentarse a los foros internacionales; un país que ha reconocido que ha desviado aguas de nuestros manantiales luego viene a enjuiciar a las víctimas. Aquí la persona que ha cometido la injusticia denuncia a la persona que ha sido objeto de esa injusticia, esto reafirma la improvisación...y nerviosisimo de la diplomacia chilena", remarcó.

El vicepresidente aseguró también que está demostrado que las aguas del Silala, en el departamento de Potosí, nacen de un manantial y que Chile pretende desconocer este hecho. En medio de sus declaraciones rechazó las que recientemente hizo José Miguel Insulza, agente de Chile ante La Haya para el caso de la demanda marítima, quien dijo que su país está cansado de los "ataques de Evo (Morales)", en referencia al Jefe de Estado.

"Decirle al señor Insulza que los bolivianos estamos cansados de las invasiones, usurpaciones, robos y saqueos de nuestros recursos naturales, nosotros somos los cansados. Nosotros no hemos invadido ningún país, no somos invasores, somos un país que defiende lo suyo", argumentó


Te sugerimos

RECORDAMOS A LA LEYENDA JOHN LENNON