
“Vamos a continuar con temperaturas bajo cero en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, a ello se agrega que para este fin de semana se tiene previsto el ingreso de un nuevo frente frío que ocasionará chubascos en la región del Chaco, llanos orientales, norte de La Paz, y se prevé nevada en cotas mayores a 4.000 metros”, dijo.
publicado en 18 / Aug / 12Según el pronóstico del Senamhi, las ciudades de La Paz, El Alto y parte del altiplano presentarán en esta jornada bancos de nieblas matinales (neblina), cielo poco nuboso por la mañana y por la tarde nuboso con chubascos y probables tormentas eléctricas aisladas, cubiertas con nevadas en cotas mayores de 4.000 metros. Por la noche y la madrugada del domingo, la humedad variará entre 60% y 95%, habrá vientos débiles a moderados de dirección noroeste con una intensidad de 15 y 30 kilómetros por hora y leve descenso de temperaturas mínimas.
Portugal aseveró que si bien el fin de semana se sentirá más frío en todo el territorio, para el inicio de la próxima semana las temperaturas subirán, especialmente en el oriente y las tierras bajas, aunque en el occidente se las sentirá el martes. En tanto, adelantó que de septiembre a noviembre las temperaturas serán extremas; en el altiplano se prevé que habrá déficit de lluvias, por lo que pidió a los agricultores realizar las quemas controladas para evitar los incendios forestales. Educación. El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, indicó que el horario de invierno finalizó ayer en todos los colegios de La Paz, por lo que los estudiantes del turno de la mañana y de la tarde retornarán a los horarios habituales de ingreso y salida.
“Todos retornarán al horario normal desde el lunes, tanto unidades educativas fiscales como particulares y de convenio; el cumplimiento es obligatorio”, sostuvo. El horario de invierno, que se puso en vigencia el 21 de mayo, retrasó en 30 minutos la hora de ingreso de los escolares, pero luego del ingreso de un fuerte frente frío las autoridades definieron un retraso de una hora para todos los niveles, medida que se modificó al retorno del descanso pedagógico, manteniéndose el invernal.
El horario normal de ingreso a los colegios en el turno de la mañana es a las 08.00 y la salida en el turno de la tarde a las 18.00, en todo el departamento.Respecto a las recomendaciones de mantener el horario de invierno hasta finales de agosto, por parte del Senamhi, Pérez señaló que el Ministerio de Educación anunció que la medida sólo debía llevarse adelante hasta mediados de agosto. “Ahora cada unidad educativa debe tomar las acciones necesarias para cuidar la salud de los estudiantes, ellos deben abrigarse más. Nosotros ya hemos tomado la decisión, además los resfríos ya no se incrementaron según el reporte del Servicio Departamental de Salud”, manifestó.
Te sugerimos
Lunes 21 de junio feriado nacional por el año nuevo andino amazónico de acuerdo al ministerio de trabajo
53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son mujeres de acuerdo a la Gestora Pública
53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son mujeres de acuerdo a la Gestora Pública
Papa Francisco acullicará coca en su visita a Bolivia
Papa Francisco acullicará coca en su visita a Bolivia
DESDE EL 2 DE ENERO LAS PERSONAS NO PODRÁN EFECTUAR TRANSACCIONES EN CAJEROS AUTOMÁTICOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
DESDE EL 2 DE ENERO LAS PERSONAS NO PODRÁN EFECTUAR TRANSACCIONES EN CAJEROS AUTOMÁTICOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
15 Contradicciones e Inconstitucionalidades del Reglamento de "Las Judiciales 2023" de acuerdo al jurista Israel Quino
15 Contradicciones e Inconstitucionalidades del Reglamento de "Las Judiciales 2023" de acuerdo al jurista Israel Quino
Marcelo Claure propone 25 años de cárcel por corrupción y pena de muerte por narcotráfico
Marcelo Claure propone 25 años de cárcel por corrupción y pena de muerte por narcotráfico
Por el Día de la Madre Tierra, la ONU pide dejar de invertir en combustibles fósiles para centrar la atención en las renovables para salvar la Tierra
Por el Día de la Madre Tierra, la ONU pide dejar de invertir en combustibles fósiles para centrar la atención en las renovables para salvar la Tierra
Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía
Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía
La Policía arresta a seis personas por reventa de entradas con sobreprecio para el partido Bolivia vs Argentina
La Policía arresta a seis personas por reventa de entradas con sobreprecio para el partido Bolivia vs Argentina
Desde el lunes 22 y hasta el 3 de junio, Línea Roja de Mi Teleférico ingresará en trabajos de mantenimiento mayor
Desde el lunes 22 y hasta el 3 de junio, Línea Roja de Mi Teleférico ingresará en trabajos de mantenimiento mayor
Para el Festival de Bandas de Oruro están listos 5 mil músicos y un homenaje a David Santalla y Mi Socio
Para el Festival de Bandas de Oruro están listos 5 mil músicos y un homenaje a David Santalla y Mi Socio
"No soportan una mexicana con un multimillonario" dijo Salma Hayek esposa del magnate de la moda François-Henri Pinault
"No soportan una mexicana con un multimillonario" dijo Salma Hayek esposa del magnate de la moda François-Henri Pinault