
Representantes de los diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional
publicado en 30 / Jan / 18Organizaciones cívicas, reunidas en Cochabamba, determinaron además buscar un trabajo coordinado con todas las instituciones, organizaciones sociales, plataformas, colectivos ciudadanos que exigen el respeto al voto popular. El movimiento demanda que se respete las limitantes sobre reelección establecidas en la Constitución Política del Estado y los resultados del referéndum de 2016, cuando la opción por modificar esa figura fue rechazada por la mayoría de los ciudadanos.
“Ratificar el paro cívico nacional con bloqueo de calles, avenidas y carreteras en cada uno de los departamentos a partir de las 00.00 horas del 21 de febrero de 2018”, señala uno de los puntos de las resoluciones que fueron emitidas.
Asimismo, en otro acápite, se valora la “valiente e inclaudicable” lucha del sector salud en demanda de la abrogación del Código del Sistema Penal.Diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional para el próximo 21 de febrero en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional que posibilita la repostulación de las actuales autoridades y en defensa del voto del referéndum, del denominado 21F.
presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuellar, afirmó que las representaciones que no pudieron asistir a la cita manifestaron su acuerdo con las determinaciones. Agregó que existe suficiente tiempo para llevar a cabo una medida con contundencia. “Lo vamos a organizar y lo vamos a llevar a adelante hasta que las autoridades de Gobierno reviertan la decisión abusiva y arbitraria de pretender acatar una resolución, la sentencia 084 del TCP, que es ilegal y contraria a la Constitución Política del Estado y los convenios internacionales”, complementó.
A dos años del referéndum constitucional que rechazó la repostulación del Presidente y del Vicepresidente, colectivos ciudadanos y sectores de la oposición comienzan a articular la estrategia de movilizaciones y acciones jurídicas internacionales para defender ese resultado, mientras que en el oficialismo se alista una respuesta en las calles bajo la consigna de que el 21 de febrero se recuuerda “el día de la mentira”.
Una de las últimas acciones fue anunciada este martes por los exdefensores del Pueblo Rolando Villena y Waldo Albarracín, quienes junto a otras dos personas presentarán una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por no respetar los resultados de la consulta nacional realizada hace dos años.
En el oficialismo también se preparan para esa fecha y convocaron, desde la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que aglutina a las bases sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), a una movilización nacional en rechazo a lo que llaman “el día de la mentira” por considerar que en los resultados de la consulta influyó el caso Gabriela Zapata
Te sugerimos
Ministro de Educación afirma que no existe la instrucción ni fecha exacta para volver a clases presenciales
Jugadores de Filadelfia no quieren visitar al Presidente Trump
Jugadores de Filadelfia no quieren visitar al Presidente Trump
En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país
En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que quiso asesinar a Donald Trump
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que quiso asesinar a Donald Trump
Después de casi un año vuelven 2 astronautas a la Tierra
Después de casi un año vuelven 2 astronautas a la Tierra
13 de octubre Plácido Domingo por primera vez en Bolivia
13 de octubre Plácido Domingo por primera vez en Bolivia
José José nos deja a los 71 años "murió dormidito" palabras de su hija Sarita
José José nos deja a los 71 años "murió dormidito" palabras de su hija Sarita
Plan Cóndor en su punto clave de veredicto de este viernes
Plan Cóndor en su punto clave de veredicto de este viernes
Segundo aguinaldo tendrá un efecto multiplicador en la economía nacional lo confirmó Ministro de Economía Mario Guillén
Segundo aguinaldo tendrá un efecto multiplicador en la economía nacional lo confirmó Ministro de Economía Mario Guillén
Opositores y "Evistas" advierten posible complicidad de Luis Arce en el caso contra Evo y piden que sea también investigado
Opositores y "Evistas" advierten posible complicidad de Luis Arce en el caso contra Evo y piden que sea también investigado
La Gestora descalifica críticas y ratifica, garantiza fechas para recaudar los aportes y pagar rentas de jubilación
La Gestora descalifica críticas y ratifica, garantiza fechas para recaudar los aportes y pagar rentas de jubilación
Alcaldía paceña formaliza denuncia penal contra la Empresa Constructora Tauro S.A. por tres delitos, debido a la caída de la plataforma que dañó la avenida 20 de Octubre
Alcaldía paceña formaliza denuncia penal contra la Empresa Constructora Tauro S.A. por tres delitos, debido a la caída de la plataforma que dañó la avenida 20 de Octubre