Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 09:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Comités Cívicos convocan a paro el 21 de febrero

Representantes de los diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional

publicado en 30 / Jan / 18

Organizaciones cívicas, reunidas en Cochabamba, determinaron además buscar un trabajo coordinado con todas las instituciones, organizaciones sociales, plataformas, colectivos ciudadanos que exigen el respeto al voto popular. El movimiento demanda que se respete las limitantes sobre reelección establecidas en la Constitución Política del Estado y los resultados del referéndum de 2016, cuando la opción por modificar esa figura fue rechazada por la mayoría de los ciudadanos.

“Ratificar el paro cívico nacional con bloqueo de calles, avenidas y carreteras en cada uno de los departamentos a partir de las 00.00 horas del 21 de febrero de 2018”, señala uno de los puntos de las resoluciones que fueron emitidas.

Asimismo, en otro acápite, se valora la “valiente e inclaudicable” lucha del sector salud en demanda de la abrogación del Código del Sistema Penal.Diferentes comités cívicos del país resolvieron ratificar el paro nacional para el próximo 21 de febrero en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional que posibilita la repostulación de las actuales autoridades y en defensa del voto del referéndum, del denominado 21F.

presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuellar, afirmó que las representaciones que no pudieron asistir a la cita manifestaron su acuerdo con las determinaciones. Agregó que existe suficiente tiempo para llevar a cabo una medida con contundencia. “Lo vamos a organizar y lo vamos a llevar a adelante hasta que las autoridades de Gobierno reviertan la decisión abusiva y arbitraria de pretender acatar una resolución, la sentencia 084 del TCP, que es ilegal y contraria a la Constitución Política del Estado y los  convenios internacionales”, complementó.

A dos años del referéndum constitucional que rechazó la repostulación del Presidente y del Vicepresidente, colectivos ciudadanos y sectores de la oposición comienzan a articular la estrategia de movilizaciones y acciones jurídicas internacionales para defender ese resultado, mientras que en el oficialismo se alista una respuesta en las calles bajo la consigna de que el 21 de febrero se recuuerda “el día de la mentira”.

Una de las últimas acciones fue anunciada este martes por los exdefensores del Pueblo Rolando Villena y Waldo Albarracín, quienes junto a otras dos personas presentarán una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por no respetar los resultados de la consulta nacional realizada hace dos años.

En el oficialismo también se preparan para esa fecha y convocaron, desde la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que aglutina a las bases sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS), a una movilización nacional en rechazo a lo que llaman “el día de la mentira” por considerar que en los resultados de la consulta influyó el caso Gabriela Zapata


Te sugerimos

Millonario contrato prenupcial de Kim Kardashian y Kanye West exorbitante fortuna que deberán repartirse al divorciarse