Lobo del Aire
La Paz 23 de Junio de 2024, 15:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Muere una persona tras ser arrollado por un bus, que fue atacado a pedradas por una turba violenta, en la ruta Oruro-Cochabamba ver más
  • Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo ver más
  • Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos ver más
  • Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia ver más
  • Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio ver más
  • Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país ver más
  • Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el país ver más
  • Alerta naranja por riesgo de incendios forestales en 74 municipios del país, por la cantidad de focos de calor ver más
  • 153 empresas tienen autorización de Senasag para la venta de embutidos, los controles se intensifican en los mercados ver más
  • Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país ver más
  • Fiscalía llega a la conclusión de ampliar la investigación por el delito de feminicidio, después de la inspección técnica ocular en el caso Odalys Vaquiata ver más
  • Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde ver más

Inversión de la Gestora Pública en el Bono en Dólares, minimiza los riesgos y confía que el BCB honrará con el pago

Señaló que los bonos del BCB en dólares, que ofrecen 6,5% de interés a tres años, les ha parecido bastante interesantes, por lo cual se invirtió 200 millones de dólares

Jaime Durán gerente de la Gestora negó, asimismo, que se hayan hipotecado bonos soberanos con que contaba la Gestora para realizar las colocaciones en el BCB.

Anteriormente, el expresidente Evo Morales denunció que bonos soberanos adquiridos por las AFP, que costaban 960 millones de dólares, fueron “hipotecados” por la Gestora a precio de gallina muerta por 250 millones de dólares, dinero de donde salieron las inversiones en el Banco Central. 

Explicó que se ha realizado un reporto, para conseguir los 250 millones de dólares.Un reporto es una “operación de venta de un valor con pacto obligatorio de recompra por parte del vendedor, a un precio y en un plazo previamente acordados”, segú la definición difundida la BBV.

Durán explicó que con esta operación se están poniendo a trabajar los activos, para obtener mayores rendimientos.

“Es una operación que está funcionando y nosotros estamos confiados plenamente en que el Banco Central va a honrar sus compromisos, como lo ha hecho a lo largo de toda su historia”, afirmó Durán.

Frente a las críticas contra la inversión que realizó la Gestora Pública en el Bono en Dólares del Banco Central de Bolivia, el gerente de la esta entidad, Jaime Durán, afirmó que esa operación minimiza los riesgos y confía en que el BCB honrará con el pago.

Las críticas apuntan a que la Gestora pretende apuntalar la liquidez del BCB con recursos de los trabajadores, en un contexto donde se puede llegar incluso a dudar de su capacidad de pago en dólares, tomando en cuenta la escasez de la divisa.

Durán señaló que los bonos del BCB en dólares, que ofrecen 6,5% de interés a tres años, les ha parecido bastante interesantes, por lo cual se invirtió 200 millones de dólares.

“Es una operación que minimiza totalmente los riesgos porque el Banco Central de Bolivia se ha caracterizado por devolver el capital y los intereses”, enfatizó.

Recordó que la Gestora recibió de las AFP rendimientos de 2,76%, pero la gestión de la Gestora ha elevado la cifra a 4,11% mejorando así los beneficios para las jubilaciones.

De manera general, explicó que el paquete de inversión de 500 millones de dólares, que comprenden bonos del BCB, el Tesoro y colocaciones en el exterior, tiene previsto un rendimiento de 7% anual, que equivale a 53 millones de dólares de ingreso.


Te sugerimos

EL RELOJ MÁS EXACTO DEL PLANETA