Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 20:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible

En cuanto al dólar impulsará el sistema de bandas cambiarias, tal y como lo anunció en tiempos de campaña, con miras a lograr una mayor estabilidad y competitividad del boliviano

publicado en 20 / Oct / 25

En conferencia de prensa, Paz anticipó que en los próximos días se hará un anuncio formal con detalles sobre qué empresas, qué logística y qué apoyo respaldarán este proceso, recalcando que la población debe tener certidumbre frente a esta coyuntura que se viene arrastrando desde hace semanas.

“De que va a haber, va a haber”, aseguró el presidente electo Rodrigo Paz al referirse a la situación crítica del abastecimiento de combustible en el país, que se refleja con las filas en los surtidores en busca de gasolina y diésel, tanto en ciudades como en provincias.

El presidente electo enfatizó que $us 60.000 millones, que ingresaron por gas al país, “se farrearon” los masistas, por lo que ahora toca asumir una “actitud agresiva” para abrir espacios a Bolivia, subrayando que los contratos vinculados al tema serán transparentes.

“Fui duramente criticado por hacer los viajes que tuve que hacer para coordinar personalmente la logística”, expresó la autoridad electa. “En los siguientes días ya haremos los anuncios correspondientes”, agregó.

Indicó que el vicepresidente electo, Edmand Lara, le informó sobre las largas filas en estaciones de servicio y afirmó que “eso hay que resolverlo de inmediato”, a través de las gestiones conjuntas que han llevado a cabo desde la campaña electoral.

Aseguró que la escasez de combustibles se empezará a solucionar a partir del 9 de noviembre. El presidente electo dijo que habló con el secretario adjunto de Estados Unidos, Christopher Landau, para que junto a un grupo de "países amigos" como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina colaboraren para solucionar la escasez de combustibles en Bolivia.

En cuanto al dólar afirmó, “Hemos puesto muy en claro el tema del ejercicio de las bandas porque el bolsín es un ámbito muy complicado y es de los años 90. Estamos en el siglo XXI, en una flexibilidad y una capacidad de entender al dólar tanto internamente como externamente en el ámbito de los mercados. Eso ya daremos la explicación en su momento correspondiente”, explicó.

Ya durante la campaña, Paz ya había adelantado que el Banco Central de Bolivia (BCB) tendrá un rol vigilante y que no planea imponer precio a la divisa estadounidense, sino que a través de bandas se va a administrar la fluctuación en el tipo de cambio.

Paz reiteró que su gobierno impulsará el sistema de bandas cambiarias, tal y como lo anunció en tiempos de campaña, con miras a lograr una mayor estabilidad y competitividad del boliviano.

 


Te sugerimos

Ministra Prada aseveró que "la sentencia de 10 años para Jeanine Áñez deja precedente histórico respecto a lo que vienen a ser los golpes de Estado y las rupturas del orden constitucional en el país"