Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 13:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB

Según el pronunciamiento, estas multas no sólo comprometen la estabilidad financiera y operativa de los medios, sino que amenaza directamente la seguridad laboral de periodistas y trabajadores de la prensa

publicado en 18 / Sep / 25

Según el pronunciamiento de la ANPB, las multas fueron recomendadas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y alcanzan a medios de distinta trayectoria y naturaleza, incluyendo diarios tradicionales, radios comerciales, emisoras católicas y cristianas, medios educativos y plataformas digitales.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su preocupación ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de imponer sanciones económicas a una treintena de medios de comunicación, tras las elecciones generales del 17 de agosto. Consideró que los montos son desproporcionados, ponen en riesgo su continuidad y hasta amenaza el empleo de los trabajadores de la prensa. 

la Asociación reiteró su compromiso con un sistema de medios plural, independiente y democrático, esencial para el fortalecimiento del Estado de derecho. En ese sentido, exhortó al TSE a revisar estas decisiones y evitar la aplicación de sanciones desproporcionadas, que podrían provocar incluso el cierre definitivo de algunos medios y afectar el derecho a la información de la ciudadanía.

TSE fundamentó las sanciones en dos motivos principales: la publicación de columnas de opinión que hacían referencia al proceso electoral y, en el caso de radios y canales, la omisión de la leyenda “espacio solicitado” en la difusión de spots y cuñas propagandísticas.

La ANPB calificó las multas como “absolutamente desproporcionadas”, advirtiendo que, en algunos casos, los montos conllevan al riesgo de perdida total del patrimonio de los medios afectados.

Según el pronunciamiento, estas multas no sólo comprometen la estabilidad financiera y operativa de los medios, sino que amenaza directamente la seguridad laboral de periodistas y trabajadores de la prensa.

La organización recordó que la Constitución Política del Estado, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales de derechos humanos protegen la libertad de prensa y expresión, prohibiendo cualquier forma de censura previa.

También la ANPB considera contradictorio que se sancione a medios que cumplen una labor informativa responsable por tecnicismos de la normativa electoral, mientras la desinformación circula sin control en redes sociales.


Te sugerimos

Alerta el Reino Unido es uno de los países menos higiénicos del mundo desarrollado el 32% de los ciudadanos no se lavan las manos y el 60% de los que sí lo hacen pasan ampliamente del jabón y se conforman con dejar correr el agua sobre ellas