Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 21:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa

Gobierno descartó cualquier posibilidad de retrasos. Santamaría fue enfático al señalar que "prórroga no es una palabra bienvenida en este Gobierno"

publicado en 17 / Nov / 25

El pleno de la Cámara de Diputados tratará este martes, con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, con lo que marcó el inicio formal del proceso electoral que renovará a las autoridades departamentales y municipales.

Gobierno descartó cualquier posibilidad de retrasos. Santamaría fue enfático al señalar que “prórroga no es una palabra bienvenida en este Gobierno”, y destacó el compromiso de la administración de Paz con el cumplimiento estricto de los plazos legales y la recuperación de la institucionalidad.

«Mañana con dispensación a pedido de los grupos parlamentarios se tratará la convocatoria a la elección de autoridades subnacionales. Es un tema que ya lo hemos estado coordinando, que ha salido muy bien en el Senado y que mañana se tratará. Esta misma tarde estableceremos los niveles de coordinación», dijo Santamaría ante los medios.

Viceministro destacó el consenso logrado en la camara de senadores, la celeridad con la que se moverá el proyecto de ley y aclaró que la instrucción del presidente Rodrigo Paz es respetar escrupulosamente la institucionalidad y las competencias de los demás órganos del Estado.

Viceministro señaló que, bajo esta lógica, se activarán mecanismos de coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para alinear los tiempos del proceso electoral y garantizar su eficiencia.

Viceministro reveló la estrategia integral del Estado, con la elaboración de “un paquete grande” de decretos con los que se apunta a recuperar la institucionalidad del Estado. Este «paquete» incluye no solo la convocatoria a subnacionales, sino también el proceso de preselección de vocales del TSE y la convocatoria para la elección de vocales departamentales, buscando normalizar de una vez por todas todos los componentes del sistema electoral boliviano.

Uno de los puntos críticos que se abordará de manera paralela es la elección de los vocales del TSE. «Bajo esa lógica con el Tribunal Supremo Electoral hay que mirar los tiempos para realizar la elección de los vocales que los sustituirán. Es un tema que hay que mirarlo con el presidente del Senado y los diputados que nosotros quisiéramos tenerlo claro el fin de semana para que los plazos nos alcancen», explicó la autoridad, refiriéndose al ajustado calendario que incluye presentación e impugnación de candidatos.

Gobierno descartó cualquier posibilidad de retrasos. Santamaría fue enfático al señalar que “prórroga no es una palabra bienvenida en este Gobierno”, y destacó el compromiso de la administración de Paz con el cumplimiento estricto de los plazos legales y la recuperación de la institucionalidad.


Te sugerimos

Presidente Nicolas Maduro presentó "Carvativir" "gotas "milagrosas" que neutralizan el coronavirus