Lobo del Aire
La Paz 31 de Octubre de 2025, 14:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Exfuncionario municipal describe cómo operaba la red de ítems fantasmas, se efectuaba bajo un esquema piramidal de acuerdo a concejal Manuel Saavedra

Desde un cajero automático de una entidad financiera ubicado en el Parque Mangales donde funciona la oficina de Parques y Jardines del gobierno municipal

publicado en 09 / Dec / 21

Exfuncionario de la Secretaría Municipal de Planificación contó detalles sobre lo que sucedía al interior de las oficinas de la comuna, denunció el sistema que se usaba para pagar a los ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra durante la anterior gestión municipal.

El denunciante, cuya identidad se mantiene en resguardo por seguridad, relata que él ingresó a trabajar de forma regular a la Alcaldía y que ya adentro de la institución se enteró de las irregularidades.

Este testimonio coincide con lo que ya han afirmado otros testigos: se contrataba personas para que presten su nombre y luego se les pagaba un monto mínimo del salario mientras que otros se quedaban con el resto del sueldo.

“Esto no viene solo con los ítems, esto también funcionaba con los contratos de 3 o 4 meses. Yo conocía a cuatro personas cercanas (que prestaban su nombre)”, señala el denunciante. “Estas personas nunca iban a trabajar. Les entregaban el dinero en efectivo para que no queden pruebas”, señala.

El denunciante contó que además eran comunes otras irregularidades como el descuento automático de su salario para entregar dinero a la agrupación Santa Cruz Para Todos y era obligatorio asistir los jueves a las retretas.

“En la gestión pasada existían ítems y contratos fantasmas. En la Secretaría Municipal de Planificación donde yo trabajaba había como secreto a voces hasta 180 ítems fantasma”, agregó.

Parada reaparece, dice que no hay “ítems fantasmas” y denuncia extorsión |  Diario Pagina Siete

Desde un cajero automático de una entidad financiera ubicado en el Parque Mangales donde funciona la oficina de Parques y Jardines del gobierno municipal, el concejal Manuel Saavedra, explicó cómo se realizaba el cobro de la red de ítems fantasmas dentro de un sistema piramidal donde existían funcionarios que reclutaban gente para que presenten sus nombres, contratarlos, pedirles la tarjeta de débito y finalmente pagarles un porcentaje mensual.

Saavedra manifestó su curiosidad de que justo exista un equipo de retiro de dinero en las oficinas donde ejercía funciones la ex alcaldesa interina.

“El retiro de dinero de los funcionarios fantasmas se hacía bajo un esquema piramidal. Un funcionario corrupto reclutaba a personas a las que les ofrecía dinero a cambio de que presten su nombre, los contrataban y les pedía las tarjetas de débito. Luego una vez al mes, llegaban al cajero y hacían el retiro de esa plata y daban un porcentaje, el resto se lo guardaban”, aseveró Saavedra.

“Estamos afuera de las que eran las oficinas de Angélica Sosa, en parques y jardines y justo acá hay un lugar donde se saca plata. No sería raro que muchas tarjetas de los ítems fantasmas se hayan cobrado desde este lugar”, agregó.

El legislador indicó que los sueldos oscilaban entre 3000 y 5000 mil bolivianos, lo que significa una suma de 40 millones de bolivianos al año, que esta red le estaba robando sistemáticamente a la ciudad.


Te sugerimos

Viceministro Pelagio Condori, denuncia formalmente contra gobernador Luis Fernando Camacho, presidente cívico Rómulo Calvo y otras personas por racismo, discriminación y ultraje a símbolos nacionales