Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"NADADORES HIPERACTIVOS" LOS ESPERMATOSOIDES EN 3D

Con una tecnología que no difiere mucho de los chips de nuestros smartphones o las cámaras digitales, este sistema podría ayudar a optimizar los estudios de fertilidad masculinos y el estudio de diversos microrganismos.

publicado en 18 / Sep / 12

Pequeño y veloz, el esperma humano es uno de los microrganismos más difíciles de estudiar, sin embargo, el equipo consiguió sus éxitos gracias al seguimiento de uno de los espermatozoides sobre la placa de silicio en la que habían ubicado el sensor. Según Aydogan Ozcan, autor de la investigación, el esperma es el microrganismo más importante en la vida humana, y por ello se merece un estudio tan pormenorizado.

Para poder desarrollar el proyecto, se iluminó a 24000 espermas con luces LED desde diferentes direcciones en colores azules y rojos que proyectaban una sombra sobre el sensor. Más tarde, un programa informático reconstruía la ruta de estos. En un principio, los microscopios tradicionales solamente podían observar números muy limitados de espermas en tres dimensiones, con lo que, a través del nuevo sistema se logró seguir a más de 1500 espermas en 3D en una sola vez, según dijo vía mail Ozcan, autor del estudio e ingeniero electrónico de la Universidad de California.

Espermas hiperactivos Los datos compilados indican que cada esperma se mueve de una forma diferente, pero la conducta común consiste en movimientos espirales con una dirección recta, similar a la trayectoria de un sacacorchos. De todas formas, estos microrganismos son hiperactivos presentado continuos cambios de dirección y, a pesar de tener un desplazamiento en línea recta, oscilan en muchos momentos, llegando incluso a darse la vuelta. A través del estudio se ha confirmado que la salud del esperma no está relacionada con el movimiento de este, aunque, gracias a esta investigación, podríamos estar abriendo una puerta al estudio de los “padres” de la vida. Además también podríamos ver la influencia de diversas sustancias en la calidad del esperma.


Te sugerimos

Protestas cívicas con bloqueos en Santa Cruz perjudican a unos 8.500 choferes asalariados