Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Justicia de Estados Unidos determinó que exministro Arturo Murillo deba pagar más de seis millones de dólares al Estado boliviano, como consecuencia del daño económico en el caso gases lacrimógeno

Mediante comunicado, aclaró que se han conseguido dos sentencias, una contra Méndez y otra contra Murillo, para que de manera mancomunada paguen 6.287.525 dólares con interés anual de 9,09%

publicado en 10 / Apr / 24

Abogado Thomas Becker informó que Justicia de Estados Unidos ha determinado que el exministro Arturo Murillo deba pagar más de seis millones de dólares al Estado boliviano, como consecuencia del daño económico en el caso gases lacrimógenos.

Dentro del proceso civil que inició el Estado boliviano contra Murillo, para recuperar el monto afectado por el presunto sobreprecio en la adquisición de los gases durante el Gobierno transitorio.

Según explicó abogado Becker el monto que debe pagar Murillo no sólo es por el daño económico, sino también el tribunal otorgó los costos legales del proceso. 

Justicia de Estados Unidos ordenó al exministro Arturo Murillo el pago de 6,2 millones de dólares al Estado boliviano por el caso compra de gases lacrimógenos con sobreprecio, durante el gobierno de transición, liderado por la expresidenta Jeanine Añez. Señala que la exautoridad y los sindicados por el caso aún pueden apelar la decisión judicial.

“En consecuencia, como resultado del incumplimiento del demandado (Arturo) Murillo, Bolivia tendrá y recuperará contra el demandado Murillo una indemnización por daños y perjuicios por la cantidad de $us 6.287.525,42”, se lee en un documento público del Tribunal de Circuito Undécimo para el Condado de Miami, en la Florida de Estados Unido.

El 17 de febrero de 2023, Bolivia presentó la “Tercera Demanda Enmendada contra Murillo, que plantea reclamos contra los demandados, incluido Murillo, por incumplimiento del deber fiduciario, conspiración civil, violación de la Ley RICO (una normativa contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas, que fue aprobada en 1970) de Florida, enriquecimiento injusto, gravamen equitativo, fideicomiso constructivo y violaciones de la ley boliviana”.

El abogado estadounidense Thomas Becker, según reporte de Erbol, explicó que el monto que debe pagar Murillo no sólo es por el daño económico, sino también los costos legales del proceso. La demanda fue impulsada en primera instancia por el exprocurador Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales.

Además, el jurista explicó que Murillo perdió este caso al no participar del proceso, puesto que no respondió al juicio. Precisó que es un proceso civil diferente a la causa criminal que ya se desarrolló en Estados Unidos y que resultó en una condena contra el exministro de Gobierno. 

Según el mismo documento, “Murillo no respondió, alegó ni se defendió de otra manera contra la Tercera Demanda Enmendada que se le presentó, como lo exige el Tribunal. En consecuencia, el 10 de marzo de 2024, el Tribunal declaró rebeldía contra el demandado Murillo”.

El documento establece que “el demandado Murillo jugó un papel importante en la obtención del contrato de armas”. El contrato “se celebró el 19 de diciembre de 2019 por $us 5,649,137.00, el cual incluyó un recargo indebido de $us 2,291,402.00”. 

Según el legajo publicado por la Corte, “el recargo indebido luego se utilizó para pagar sobornos al demandado Murillo por su papel en la obtención del contrato de armas”.

La semana pasada, la denominada mano derecha de Murillo, Sergio Méndez, fue enviada a la cárcel de San Pedro de La Paz con detención preventiva luego de ser deportado por Estados Unidos, donde también fue procesado por lavado de dinero.

Recordemos que en enero de 2023, la justicia de Estados Unidos determinó condenar a 70 meses de cárcel a Murillo por lavado de dinero proveniente de la corrupción. El exministro actualmente sigue en un centro de detención de Florida.

Otros tres ciudadanos estadounidenses -vinculados con la intermediaria norteamericana Bravo Tactical Solutions LLC (BTS)- también fueron investigados por su participación como proveedores de los insumos antidisturbios en un negocio que había sido direccionado, según los datos de las pesquisas.

El exministro Murillo enfrenta otro proceso en Bolivia por este mismo caso. Sin embargo, a la fecha, cumple una sentencia de cinco años y 10 meses de presidió en un penal de Florida por el caso de lavado de dinero y soborno vinculado precisamente con la compra de los gases en el gobierno de transición.


Te sugerimos

Celebraron 50 años ABBA y vuelve a subir al escenario