Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 08:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Gabriel Boric:"Vamos a insistir con la reforma tributaria" en Chile

La reforma, que incluía nuevos impuestos a las mayores fortunas y a la minería, buscaba recaudar 3,6 puntos porcentuales adicionales del Producto Interno Bruto (PIB) para financiar, entre otros cambios, el incremento de 25% de la pensión básica universal

publicado en 12 / Mar / 23

Presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, afirmó este sábado (11.03.2023) -día que cumple un año en el poder- que insistirá con la reforma tributaria rechazada en el Congreso, clave para el financiamiento de los planes sociales que tiene previsto aprobar.

La conmemoración de su primer año de Gobierno arrancó temprano con una reunión con el gabinete, renovado parcialmente en la víspera, y el saludo que él y gran parte de sus ministros ofrecieron a cientos de manifestantes que se apostaron fuera del Palacio Presidencial.

Boric, saludó uno a uno a las personas. Se sacó fotografías, recibió obsequios y mensajes, en un recorrido que se extendió por cerca de una hora. En otro acceso del Palacio de Gobierno, un grupo más reducido de manifestantes convocados por un grupo de ultraderecha protestó en contra de la gestión de Boric.

Al intervenir ante los ministros y subsecretarios, el mandatario afirmó que insistirá con la reforma tributaria que fue rechazada el 8 de marzo por la Cámara de Diputados y que es considerada el pilar de su programa de reformas sociales.

"Vamos a insistir con la reforma tributaria con una estrategia que estamos conversando con el ministro (de Hacienda Mario) Marcel", dijo el mandatario.

La reforma, que incluía nuevos impuestos a las mayores fortunas y a la minería, buscaba recaudar 3,6 puntos porcentuales adicionales del Producto Interno Bruto (PIB) para financiar, entre otros cambios, el incremento de 25% de la pensión básica universal.

"El año 2022 no fue fácil (...) pero pese a ello yo veo brotes verdes. Tenemos todas las condiciones para avanzar y dejar sentadas las bases de un estado de bienestar y garantizar derechos sociales", agregó el mandatario.

Boric se convirtió el 11 de marzo de 2022, cuando tenía 36 años, en el presidente más joven de la historia de Chile. Exdirigente estudiantil y diputado del Frente Amplio, ganó en segunda vuelta la presidencia al dirigente ultraconservador José Antonio Kast.


Te sugerimos

Desde el 15 de mayo Bolivia y Chile acuerdan abrir las 24 horas los pasos fronterizos al comercio exterior, los 365 días del año