Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 20:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

CIDH expresó su preocupación ante los desafíos que se presentan en el proceso de elección

Ante esa situación, el ministro de Justicia, Iván Lima, exhortó a la ALP a garantizar las elecciones

publicado en 26 / Sep / 23

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su preocupación ante los desafíos que se presentan en el proceso de elección de las autoridades para el Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, por lo que urgió al Estado y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a consensuar para garantizar los comicios.

“Urge al Estado Plurinacional de Bolivia, en especial, a la Asamblea Legislativa Plurinacional, a generar consensos, aprobar la convocatoria y el reglamento respectivos, para avanzar y concluir en tiempo y forma el proceso de selección de las autoridades (…).

Se recuerda que la separación e independencia de los poderes públicos es un elemento esencial para el fortalecimiento de la democracia representativa”, especifica un pronunciamiento emitido por el organismo internacional.

De acuerdo a la CIDH se podría “debilitar el funcionamiento del sistema de justicia de Bolivia”, en ese escenario, también instó a adoptar medidas efectivas para garantizar la independencia de los poderes y el debido funcionamiento del sistema de justicia, en cumplimiento a los estándares interamericanos.

Ministro de Justicia, Iván Lima, exhortó a la ALP a garantizar las elecciones para designar a las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, para preservar el sistema democrático como establece la Constitución Política del Estado.

Lima convocó a dar cumplimiento al comunicado de la Comisión Interamericana emitido en el marco de su mandato de garantizar la vigencia de los derechos y garantías constitucionales de los países de la región.

“La CIDH acaba de instar al Estado boliviano, que a través de las instancias competentes, garantice las Elecciones Judiciales (…) hace un llamado a la Asamblea Legislativa a entrar en consenso para llevar adelante la preselección bajo los estándares de ‘acceso igualitario e incluyente a todas las personas candidatas; calificación con base en méritos y capacidades profesionales; así como la participación de la sociedad civil para un efectivo control social’”, remarcó el titular de Justicia en sus redes sociales.


Te sugerimos

Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes