Lobo del Aire
La Paz 23 de Junio de 2024, 14:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Muere una persona tras ser arrollado por un bus, que fue atacado a pedradas por una turba violenta, en la ruta Oruro-Cochabamba ver más
  • Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo ver más
  • Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos ver más
  • Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia ver más
  • Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio ver más
  • Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país ver más
  • Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el país ver más
  • Alerta naranja por riesgo de incendios forestales en 74 municipios del país, por la cantidad de focos de calor ver más
  • 153 empresas tienen autorización de Senasag para la venta de embutidos, los controles se intensifican en los mercados ver más
  • Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país ver más
  • Fiscalía llega a la conclusión de ampliar la investigación por el delito de feminicidio, después de la inspección técnica ocular en el caso Odalys Vaquiata ver más
  • Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde ver más

"El problema no está en el Gobierno, los que no están cumpliendo son los de la Asamblea Legislativa" dijo presidente Luis Arce sobre cierre de válvulas del Yarará X-2

Presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía

“¿Dónde creen que esta el proyecto de ley donde está el crédito? Está pues en la Asamblea, no está en el Gobierno nacional. Nosotros cumplimos”, manifestó el presidente en conferencia de prensa.

Tras el cierre de válvulas del pozo Yarará X-2, el presidente Luis Arce cuestionó la medida y puntualizó que el crédito para la carretera Norte Integrado - Yapacaní no es un problema pendiente de resolver por el Gobierno, sino más bien de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La postura del mandatario se da cuando se cumple el quinto día de bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, jornada en la que también se radicalizaron las medidas con la toma y el cierre de válvulas del pozo hidrocarburífero Yarará X2, a lo que se suma la amenaza de que otros pozos corran la misma suerte.

“Nos llama enormemente la atención que se esté bloqueando una carretera donde el problema está resuelto. ¿Qué se necesita? Que la Asamblea lo apruebe (el crédito), en Diputados y en Senadores, y que se empiece a construir la carretera, es lo único que falta”, manifestó Arce.

Presidente consideró que el cierre de válvulas va en contrasentido de lo que necesita el país y el perjuicio no es para el Gobierno, sino para la población que requiere los hidrocarburos que se producen en estos campos, incluidos los combustibles.

El presidente consideró que la toma de los pozos es una estrategia para después querer culpar al Gobierno por el manejo de la economía, tema que sacó a relucir después de referir que Bolivia importa el 86% de diésel y el 56% de gasolina que requiere el mercado interno.

En febrero, se exteriorizó que el gabinete de ministros del presidente Luis Arce autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para financiar esta iniciativa denominada ‘Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní’, por $us 35 millones.

Mientras tanto, los sectores movilizados expresaron que mientras no se haga visible el avance para la construcción del tramo Norte Integrado - Yapacaní no cesarán las medidas de presión, las cuales fueron radicalizadas con la toma de los pozos.


Te sugerimos

CHARLY GARCÍA: "YO NO ESTOY LOCO", NEGÓ ESTAR EN UN NEUROPSIQUIÁTRICO