Lobo del Aire
La Paz 23 de Junio de 2024, 14:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Muere una persona tras ser arrollado por un bus, que fue atacado a pedradas por una turba violenta, en la ruta Oruro-Cochabamba ver más
  • Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo ver más
  • Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil, con más de 1.000 km de gasoductos ver más
  • Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia ver más
  • Bolivia y Brasil acuerdan negociar memorándum para un plan de Upstream e inversiones en el sector petrolero, presidente Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Bolivia en julio ver más
  • Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país ver más
  • Vacunación contra la influenza en niñas y niños de 2 a 12 años de edad alcanzó el 30% en la segunda fase de inmunización a grupos de riesgo en el país ver más
  • Alerta naranja por riesgo de incendios forestales en 74 municipios del país, por la cantidad de focos de calor ver más
  • 153 empresas tienen autorización de Senasag para la venta de embutidos, los controles se intensifican en los mercados ver más
  • Bolivia no pagará indemnización de cerca de $us 100 millones a la empresa Jindal Steel & Power, Tribunal Internacional Arbitral falló a favor del país ver más
  • Fiscalía llega a la conclusión de ampliar la investigación por el delito de feminicidio, después de la inspección técnica ocular en el caso Odalys Vaquiata ver más
  • Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde ver más

De acuerdo a la Gestora Pública un tercio se encuentran invertidos en instrumentos ofrecidos por el Estado boliviano

Durán enfatizó que se debe descartar cualquier preocupación de que el Tesoro boliviano vaya a incumplir con la Gestora, porque "tiene una historia impecable de haber cumplido todos sus pagos"

Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó que del total del fondo de pensiones que administra esta entidad, un tercio se encuentran invertidos en instrumentos ofrecidos por el Estado boliviano.

“El fondo total son 26 mil millones de dólares. Alrededor del 33% está en fondos que corresponden a inversiones que se han hecho en instrumentos estatales. Eso significa que alrededor de 7 mil millones de dólares son las inversiones que hemos realizado”, afirmó.

Durán indicó que el fondo recibido por la Gestora de parte de las AFP fue de 24 mil millones de dólares, pero en un año de administración se ha logrado subir el tamaño a 26 mil millones de dólares a mayo. El gerente hizo la explicación a tiempo de referirse al último paquete de inversión de 500 millones de dólares.

Detalló que, de ese monto, 200 millones se invirtieron en bonos en dólares del Banco Central  con 6,5% de interés a tres años, 50 millones en bonos del tesoro de Estados Unidos con 4,66% a tres años, mientras que 1.715 millones de bolivianos equivalentes a 250 millones de dólares se pusieron en bonos del tesoro de Bolivia a una tasa de 12,8% también a tres años.

Resaltó que con estas operaciones, la ganancia de los 500 millones de dólares será de 7%. Durán enfatizó que se debe descartar cualquier preocupación de que el Tesoro boliviano vaya a incumplir con la Gestora, porque “tiene una historia impecable de haber cumplido todos sus pagos”.


Te sugerimos

Policía Boliviana confirmó que justicia de Argentina declaró procedente la extradición de Oswil J. F. M., presunto feminicida de Pamela R. S., quien fue asesinada en marzo en Potosí