Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se puede predecir el tráfico usando Inteligencia Artificial según el MIT

Waabi trabaja con la inteligencia artificial generativa para anticipar los movimientos del tráfico, no solo vehículos, también peatones y ciclistas

publicado en 18 / Mar / 24

IA esta en nuestras vidas, pero hay una promesa que está tardando en llegar, la de los vehículos autónomos. La tecnología está prácticamente lista, las leyes se están adaptando en muchos lugares del mundo, y la promesa de más cargadores eléctricos y de más interacción entre coches de diferentes autonomías está encima de la mesa, pero aún falta mejorar el cerebro de esos coches.

Una empresa llamada Waabi que está trabajando con la inteligencia artificial generativa para anticipar los movimientos del tráfico. Y no solo de los vehículos, sino también de peatones, ciclistas y cualquier elemento que comparta la vía.

La tecnología que está detrás de esta proeza lleva por nombre Copilot4D. Este sistema se nutre de una inmensa cantidad de datos recopilados a través de sensores lidar.

Para quienes no estén familiarizados, lidar es una técnica que utiliza la luz para medir distancias. Imaginad poder anticipar cómo se moverán los autos y los transeúntes alrededor de un vehículo que se incorpora imprudentemente a una autopista. Esa es la promesa de Copilot4D.

Esta capacidad de prever y adaptarse a las condiciones cambiantes del tráfico con una precisión de segundos podría ser el diferenciador que haga que la conducción autónoma pase de ser una tecnología prometedora a una realidad cotidiana segura y confiable.

El núcleo de Copilot4D, según leemos en el MIT, se asemeja mucho a los generadores de imágenes y videos, como Midjourney, DALL-E o Sora de OpenAI.

Divide nubes de puntos de datos lidar que básicamente son mapas 3D del entorno en segmentos para luego, basándose en su entrenamiento, predecir el movimiento futuro de estos puntos. Al hacer esto de manera continua, Copilot4D puede proyectar lo que sucederá en los próximos 5 a 10 segundos.

La filosofía de Waabí, y de su CEO Raquel Urtasun, se centra en un diseño que aprende directamente de los datos. Esto contrasta con los sistemas tradicionales que dependen de instrucciones específicas para reaccionar ante situaciones particulares.

Esta estrategia de «IA primero» podría minimizar las horas necesarias de pruebas en carretera, un tema de debate especialmente candente después de algunos accidentes recientes implicando vehículos autónomos.

Una distinción crucial de Waabi frente a sus competidores es su enfoque en el lidar en lugar de en cámaras.

La razón es simple: aunque las cámaras pueden captar lo que ocurre alrededor, el lidar ofrece una medida precisa de las distancias y una mejor comprensión de la geometría del entorno. Esta capacidad es fundamental para alcanzar un nivel de automatización 4, donde el vehículo opera de forma segura sin necesidad de intervención humana.

es el debate sobre si hacer públicos estos modelos. Liberar el código de Copilot4D permitiría una evaluación independiente de su seguridad y podría acelerar el avance en el campo.

Sin embargo, también posibilitaría que los competidores tengan acceso a estos desarrollos. Waabi ha compartido detalles sobre la creación del modelo en una publicación, pero mantiene su código en reserva. Me parece una decisión inteligente, lo último que necesitamos son hackers atacando a los lidar de unos coches que van circulando con pasajeros dentro.


Te sugerimos

Murió Oksana Baulina periodista rusa en un bombardeo contra un centro comercial en Kiev