Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Marcelo Montenegro es galardonado como "Ministro de Finanzas de América" por los logros en materia económica en Bolivia

Es la primera vez que este galardón es otorgado a una autoridad de Bolivia, hubo ganadores en el pasado de Chile, Colombia y Uruguay

publicado en 04 / Jan / 23

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fue galardonado por la revista internacional The Banker como “Ministro de Finanzas del Año de América”, por los logros en Bolivia, como la baja inflación y la recuperación económica.

“Me siento honrado de recibir este premio. Es un reconocimiento al excelente trabajo que se ha realizado en el diseño e implementación de políticas económicas en Bolivia”, expresó el Montenegro, según de The Banker.

Es la primera vez que este galardón es otorgado a una autoridad de Bolivia, entre algunos de los ganadores en años anteriores se encuentran Felipe Larrain, de Chile; Mauricio Cárdenas, de Colombia; y Azucena Arbeleche, de Uruguay.

En un reporte, publicado en su página digital, la revista internacional, señala que al igual que muchos otros países, Bolivia tuvo que capear las perturbaciones causadas por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, como señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI), la recuperación económica del país de la recesión fue “más rápida de lo esperado”.

La economía de Bolivia se contrajo un 8,7% en 2020, pero se expandió un 6,1% al año siguiente. El aumento de los precios mundiales de las materias primas impulsó los ingresos por exportaciones, lo que ayudó a elevar la cuenta corriente a un superávit del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021. El fortalecimiento del peso boliviano y la protección del consumo interno con subsidios y controles de precios respaldaron la economía del país.

Debido al aumento del consumo privado, la inversión y el consumo del Gobierno, se espera un crecimiento del PIB de alrededor del 5,1% para fines de 2022, según el Banco Central. El gobierno había pronosticado previamente un porcentaje de crecimiento similar para 2023, pero revisó su pronóstico a 4,8%.

“Desde su nombramiento en noviembre de 2020, Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, se ha centrado en implementar un modelo económico heterodoxo, denominado ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’. El modelo, iniciado por el expresidente Evo Morales, quien estuvo en el cargo entre 2006 y 2019, prioriza la participación del gobierno en la economía de Bolivia a través de la inversión pública”, menciona la revista.

“En nuestro modelo económico, la demanda interna es el principal motor del crecimiento, lo que hace que la economía sea más resistente a los choques externos. Por lo tanto, las políticas de redistribución del ingreso y la inversión pública son herramientas clave para impulsar la demanda interna”, explicó Montenegro.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, The Banker es una revista de inteligencia financiera, fundada en 1926, que proporciona calificaciones bancarias internacionales.

Esta revista, miembro del Grupo Editorial Financial Times de Londres, otorga premiaciones anuales a nivel mundial, reconociendo a la banca, presidentes de bancos central y ministros de finanzas por su destacable desempeño en cada gestión.


Te sugerimos

“Segunda Piel” La ropa inteligente wearables