Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Marcelo Montenegro es galardonado como "Ministro de Finanzas de América" por los logros en materia económica en Bolivia

Es la primera vez que este galardón es otorgado a una autoridad de Bolivia, hubo ganadores en el pasado de Chile, Colombia y Uruguay

publicado en 04 / Jan / 23

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fue galardonado por la revista internacional The Banker como “Ministro de Finanzas del Año de América”, por los logros en Bolivia, como la baja inflación y la recuperación económica.

“Me siento honrado de recibir este premio. Es un reconocimiento al excelente trabajo que se ha realizado en el diseño e implementación de políticas económicas en Bolivia”, expresó el Montenegro, según de The Banker.

Es la primera vez que este galardón es otorgado a una autoridad de Bolivia, entre algunos de los ganadores en años anteriores se encuentran Felipe Larrain, de Chile; Mauricio Cárdenas, de Colombia; y Azucena Arbeleche, de Uruguay.

En un reporte, publicado en su página digital, la revista internacional, señala que al igual que muchos otros países, Bolivia tuvo que capear las perturbaciones causadas por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, como señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI), la recuperación económica del país de la recesión fue “más rápida de lo esperado”.

La economía de Bolivia se contrajo un 8,7% en 2020, pero se expandió un 6,1% al año siguiente. El aumento de los precios mundiales de las materias primas impulsó los ingresos por exportaciones, lo que ayudó a elevar la cuenta corriente a un superávit del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021. El fortalecimiento del peso boliviano y la protección del consumo interno con subsidios y controles de precios respaldaron la economía del país.

Debido al aumento del consumo privado, la inversión y el consumo del Gobierno, se espera un crecimiento del PIB de alrededor del 5,1% para fines de 2022, según el Banco Central. El gobierno había pronosticado previamente un porcentaje de crecimiento similar para 2023, pero revisó su pronóstico a 4,8%.

“Desde su nombramiento en noviembre de 2020, Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, se ha centrado en implementar un modelo económico heterodoxo, denominado ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’. El modelo, iniciado por el expresidente Evo Morales, quien estuvo en el cargo entre 2006 y 2019, prioriza la participación del gobierno en la economía de Bolivia a través de la inversión pública”, menciona la revista.

“En nuestro modelo económico, la demanda interna es el principal motor del crecimiento, lo que hace que la economía sea más resistente a los choques externos. Por lo tanto, las políticas de redistribución del ingreso y la inversión pública son herramientas clave para impulsar la demanda interna”, explicó Montenegro.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, The Banker es una revista de inteligencia financiera, fundada en 1926, que proporciona calificaciones bancarias internacionales.

Esta revista, miembro del Grupo Editorial Financial Times de Londres, otorga premiaciones anuales a nivel mundial, reconociendo a la banca, presidentes de bancos central y ministros de finanzas por su destacable desempeño en cada gestión.


Te sugerimos

GRAN FIRMA DE AUTOGRAFOS CON LA BANDA BOLIVIANA DESZAIRE EN "EL DIARIO"