Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

de acuerdo a la Gestora: "Las AFP se llevaron $us 224 millones, sorprende que algunos sectores defiendan la transnacionalización"

Desde mayo de este año, la Gestora Pública iniciará la recaudación total de los aportantes y administrará la totalidad del Sistema Integral de Pensiones (SIP), lo que implicará el retiro de las AFP

publicado en 19 / Apr / 23

Gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó que las AFP se llevaron a sus países de origen $us 224 millones de ganancias, por lo que cuestionó que el magisterio y el sector salud defiendan la transnacionalización de las pensiones.  

“Sorprende que estén defendiendo un modelo privatizador, eso representan las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), porque las mismas corresponden a transnacionales”, afirmó en respuesta a los sectores que se oponen a que el Estado retome la administración de aportes para la jubilación.

Desde mayo de este año, la Gestora Pública iniciará la recaudación total de los aportantes y administrará la totalidad del Sistema Integral de Pensiones (SIP), lo que implicará el retiro de las AFP.

La privatización de los sistemas de pensiones fue ampliamente criticada en el mundo y en 18 países, entre ellos Bolivia, se volvió al control por parte del Estado. Priorizaron las ganancias y generaron bajos rendimientos para la población aportante, reveló.

Entre 1997 y 2022, las privadas AFP en Bolivia tuvieron ganancias por $us 224 millones, como resultado de las previsiones de la Ley 1732. 

“Esas utilidades no benefician a los asegurados y, por lo tanto, fácilmente pueden ser repatriadas a los países de origen de ambas AFP, como es el caso para España de BBVA (Previsión) y Suiza para el caso de Futuro (Bolivia)”, aseguró Durán.

Las AFP obtienen “grandes” ganancias, pero bajos rendimientos. Entonces, “sorprende que existan sectores como el magisterio y salud que estén defendiendo la transnacionalización de las pensiones en Bolivia”, insistió.

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo da cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que la dirección y administración de las pensiones corresponden al Estado boliviano.

“Sorprende que algunos movimientos cívicos estén realizando movilizaciones en contra de la Constitución, porque el funcionamiento de la Gestora está acorde a lo que establece la Constitución”, reiteró.


Te sugerimos

Dua Lipa cantará en la ceremonia inaugural de la final de la UEFA Champions League