Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor firmó acuerdo con comerciantes mayoristas para garantizar la venta de productos y a precio justo

Un operativo fue ejecutado por esta cartera estatal para revisar el estado de los precios de los útiles en el mercado Adolfo Ortega de La Paz, uno de los más concurridos en esta temporada

publicado en 06 / Feb / 23

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor tuvo reuniones con comerciantes y fabricantes para evitar el incremento abrupto de los materiales, empero, por si se detecta agio o especulación habilitó una línea para denunciar.

“Tenemos la línea gratuita 800100202 o las oficinas del Ministerio de Justicia, Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor. Ahí estamos atendiendo este tipo de quejas por parte de padres de familia”, explicó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Un operativo fue ejecutado por esta cartera estatal para revisar el estado de los precios de los útiles en el mercado Adolfo Ortega de La Paz, uno de los más concurridos en esta temporada. Allí, como en otros puntos comerciales, la demanda se incrementó de manera considerable desde el inicio de las clases.

“Lo que se puede apreciar es que evidentemente hay un incremento entre 1 y 2 bolivianos en material escolar que tiene como materia prima el papel. No ocurre lo mismo con los bolígrafos, los lápices de color que, en algunos casos, mantienen su precio y en otros ha tenido un incremento leve”, dijo Silva.

En el operativo se recomendó a los comerciantes mayoristas no especular con los productos. Tras reunirse con dirigentes de ese mercado, conocido por la venta de material escolar al por mayor, el viceministerio firmó un compromiso con ellos para garantizar la venta de los artículos a precios razonables, sin afectar el bolsillo de los padres de familia.

Silva agregó que en esa misma línea buscaron a los representantes de empresas fabricantes para solicitar que mantengan los costos o incluso los rebajen de ser posible.

“Nos hemos reunido la anterior semana con los empresarios fabricantes de estos productos. La próxima reunión será directamente con los comerciantes para evitar cualquier tipo de agio o especulación referente a los materiales escolares”.

 


Te sugerimos

EN SOLITARIO PETER BUCK DE (R.E.M.)