Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor firmó acuerdo con comerciantes mayoristas para garantizar la venta de productos y a precio justo

Un operativo fue ejecutado por esta cartera estatal para revisar el estado de los precios de los útiles en el mercado Adolfo Ortega de La Paz, uno de los más concurridos en esta temporada

publicado en 06 / Feb / 23

Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor tuvo reuniones con comerciantes y fabricantes para evitar el incremento abrupto de los materiales, empero, por si se detecta agio o especulación habilitó una línea para denunciar.

“Tenemos la línea gratuita 800100202 o las oficinas del Ministerio de Justicia, Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor. Ahí estamos atendiendo este tipo de quejas por parte de padres de familia”, explicó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Un operativo fue ejecutado por esta cartera estatal para revisar el estado de los precios de los útiles en el mercado Adolfo Ortega de La Paz, uno de los más concurridos en esta temporada. Allí, como en otros puntos comerciales, la demanda se incrementó de manera considerable desde el inicio de las clases.

“Lo que se puede apreciar es que evidentemente hay un incremento entre 1 y 2 bolivianos en material escolar que tiene como materia prima el papel. No ocurre lo mismo con los bolígrafos, los lápices de color que, en algunos casos, mantienen su precio y en otros ha tenido un incremento leve”, dijo Silva.

En el operativo se recomendó a los comerciantes mayoristas no especular con los productos. Tras reunirse con dirigentes de ese mercado, conocido por la venta de material escolar al por mayor, el viceministerio firmó un compromiso con ellos para garantizar la venta de los artículos a precios razonables, sin afectar el bolsillo de los padres de familia.

Silva agregó que en esa misma línea buscaron a los representantes de empresas fabricantes para solicitar que mantengan los costos o incluso los rebajen de ser posible.

“Nos hemos reunido la anterior semana con los empresarios fabricantes de estos productos. La próxima reunión será directamente con los comerciantes para evitar cualquier tipo de agio o especulación referente a los materiales escolares”.

 


Te sugerimos

MAYOR CANTIDAD DE ACCIDENTES EN LA PAZ SON PROVOCADOS POR MINIBUSES