Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 17:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Más de 100 pruebas contra Jeanine Áñez y los coacusados, militares y policías en el juicio penal por el caso Golpe de Estado II, informó el Ministerio de Gobierno

El caso Golpe de Estado II tiene que ver con la toma por parte de Áñez de la Presidencia del Senado, que luego le permitió acceder al poder, sin cumplir con las normas legales y el Reglamento de Senadores

publicado en 08 / Apr / 22

Mediante comunicado, el Ministerio de Gobierno, que es parte acusadora en este juicio, informó que el juicio es contra las acciones de la entonces senadora Áñez durante las jornadas del 10, 11 y 12 de noviembre, antes de que asuma la Presidencia de Bolivia en una línea de sucesión definida por cívicos y oposición en la reunión en la Universidad Católica Boliviana (UCB).

Más de 100 pruebas respaldan la acusación contra la expresidenta Jeanine Áñez y los coacusados, militares y policías, en el juicio penal por el caso Golpe de Estado II, informó el Ministerio de Gobierno. Este viernes comenzará la toma de declaraciones a Áñez y los militares acusados en las cárceles de Miraflores y de San Pedro, respectivamente.

En las tres jornadas, “de manera premeditada y conociendo el procedimiento constitucional y legislativo ejecutó 15 órdenes contrarias a la Constitución y a los reglamentos camarales de la Asamblea Legislativa Plurinacional al autoproclamarse presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia”, establece el Ministerio de Gobierno.

La Fiscalía y el resto de la parte acusadora respaldan sus alegatos en más de 100 pruebas colectadas para el juicio por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes.

El 28 de marzo comenzó el juicio penal contra la expresidenta, quien tiene pendiente otro proceso denominado Golpe de Estado I y que está relacionado con los hechos que derivaron en la caída de Morales.

Un nuevo receso fue dispuesto hasta este viernes en el juicio oral. El presidente del Tribunal Germán Ramos decidió que se escuchará la defensa de Áñez y de dos militares enjuiciados en los penales de Miraflores y San Pedro, respectivamente.

“Las audiencias se van a desarrollar en los diferentes centros penitenciarios, inicialmente se va a llevar acabo en el centro de Miraflores, donde se va a recibir la declaración de Jeanine Áñez, posteriormente el Tribunal se va a trasladar al centro penitenciario de San Pedro donde están los señores Gustavo Arce y Pastor Mendieta”, informó el abogado de los acusados Roger Valverde.

El caso Golpe de Estado II tiene que ver con la toma por parte de Áñez de la Presidencia del Senado, que luego le permitió acceder al poder, sin cumplir con las normas legales y el Reglamento de Senadores, según la Fiscalía. Áñez tomó el poder como resultado de la línea trazada por cívicos y políticos de oposición reunidos en ese noviembre de 2019 en la Universidad Católica Boliviana (UCB).

Sobre esa base, los acusadores justifican el juicio penal contra Áñez, es decir, se la procesa por actos cometidos antes que asuma el poder. Se la acusa por los delitos de resoluciones Contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes.


Te sugerimos

Defensa Civil se desplegó para sofocar incendios provocados de manera intencionada