Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 04:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas

Para los transportistas, la situación es crítica. "Es muy perjudicial, muy preocupante porque es dinero que perdemos los exportadores y los importadores y, ¿por qué no decirlo?, los transportistas", lamentó Mercado.

publicado en 30 / Jun / 25

Por la nevada que paralizó el tránsito fronterizo en Tambo Quemado (límite con Chile), se vieron afectados por lo menos 2.000 camiones con carga de exportación, según reportó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado.

El fenómeno meteorológico, atribuido a la ola polar que afecta al país, ha provocado el cierre del paso fronterizo con Chile, generando perjuicios económicos, según el reporte, donde las previsiones del tiempo aún prevén la continuidad de las bajas temperaturas.

Mercado aseguró que diariamente cruzan por esa frontera alrededor de 300 unidades, por lo que el número de camiones afectados va en aumento, resaltando que algunos transportistas han optado por desviar su ruta hacia Pisiga, aunque advirtió que esa alternativa no ofrece las mismas condiciones.

Más temprano se había reportado la reactivación del tránsito; sin embargo, el sector señala que la afectación persiste, “Estamos tomando las distintas rutas, Pisiga se está tomando también, pero no es una frontera tal cual es como Tambo Quemado, no es tan consecuente el paso”, señaló el ejecutivo en entrevista con UNITEL, agregando que los choferes tampoco pueden avanzar porque Carabineros no deja transitar hasta que no esté mejor esa ruta.

el dirigente añadió que ya se ha solicitado a la Aduana que mejore las condiciones de atención en Pisiga, dada la magnitud del desvío que se está produciendo. Para los transportistas, la situación es crítica. “Es muy perjudicial, muy preocupante porque es dinero que perdemos los exportadores y los importadores y, ¿por qué no decirlo?, los transportistas”, lamentó Mercado.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó la situación climática adversa y dijo que se espera un nuevo reporte en las próximas horas para evaluar la posibilidad de reabrir la ruta de manera plena si las condiciones mejoran.

“Efectivamente, el día de ayer he recibido el reporte y que hasta ahora sigue persistiendo una nevada intensa en el sector. Entonces, por seguridad de los transportistas, en algunos sectores están paralizados los transportistas”, señaló.


Te sugerimos

ONU sugiere a Bolivia implementar escuchas telefónicas en casos de narcotráfico