Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas

Para los transportistas, la situación es crítica. "Es muy perjudicial, muy preocupante porque es dinero que perdemos los exportadores y los importadores y, ¿por qué no decirlo?, los transportistas", lamentó Mercado.

publicado en 30 / Jun / 25

Por la nevada que paralizó el tránsito fronterizo en Tambo Quemado (límite con Chile), se vieron afectados por lo menos 2.000 camiones con carga de exportación, según reportó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado.

El fenómeno meteorológico, atribuido a la ola polar que afecta al país, ha provocado el cierre del paso fronterizo con Chile, generando perjuicios económicos, según el reporte, donde las previsiones del tiempo aún prevén la continuidad de las bajas temperaturas.

Mercado aseguró que diariamente cruzan por esa frontera alrededor de 300 unidades, por lo que el número de camiones afectados va en aumento, resaltando que algunos transportistas han optado por desviar su ruta hacia Pisiga, aunque advirtió que esa alternativa no ofrece las mismas condiciones.

Más temprano se había reportado la reactivación del tránsito; sin embargo, el sector señala que la afectación persiste, “Estamos tomando las distintas rutas, Pisiga se está tomando también, pero no es una frontera tal cual es como Tambo Quemado, no es tan consecuente el paso”, señaló el ejecutivo en entrevista con UNITEL, agregando que los choferes tampoco pueden avanzar porque Carabineros no deja transitar hasta que no esté mejor esa ruta.

el dirigente añadió que ya se ha solicitado a la Aduana que mejore las condiciones de atención en Pisiga, dada la magnitud del desvío que se está produciendo. Para los transportistas, la situación es crítica. “Es muy perjudicial, muy preocupante porque es dinero que perdemos los exportadores y los importadores y, ¿por qué no decirlo?, los transportistas”, lamentó Mercado.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó la situación climática adversa y dijo que se espera un nuevo reporte en las próximas horas para evaluar la posibilidad de reabrir la ruta de manera plena si las condiciones mejoran.

“Efectivamente, el día de ayer he recibido el reporte y que hasta ahora sigue persistiendo una nevada intensa en el sector. Entonces, por seguridad de los transportistas, en algunos sectores están paralizados los transportistas”, señaló.


Te sugerimos

Para evitar encierros extremos está la provisión de las pruebas diagnósticas rápidas lo confirmó el vocero presidencial Jorge Richter