Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Bolivia apunta acuerdos con rusa Uranium One Group para producir baterías de litio metal liviano de gran demanda mundial

Este convenio tiene vigencia de dos años y permitirá que la producción genere divisas en el mediano plazo

publicado en 06 / Jun / 24

Bolivia y la rusa Uranium One Group perfilan la firma de acuerdos para la producción de baterías de litio, metal liviano de gran demanda mundial y con importantes reservas en suelo boliviano, reveló este jueves el presidente Luis Arce.

“Está en ciernes la firma de acuerdos con la empresa Uranium One Group en Bolivia, para la producción de baterías de litio, con litio boliviano, que es otro campo de acción importante que tenemos”, precisó en respuesta a una pregunta en la Universidad Estatal San Petersburgo, luego de recibir el título de Doctor Honoris Causa.

La temática del litio fue abordada en la reunión con autoridades rusas, en el marco del encuentro bilateral con su similar Vladimir Putin, donde se decidió impulsar la amplia cooperación entre Bolivia y Rusia.

“Tenemos en marcha un proyecto para la producción de baterías de litio en Bolivia con una empresa rusa. Estamos a la espera de que pueda apurarse el trabajo para contar con otra actividad y producto importante de cooperación entre Rusia y Bolivia”, indicó Arce sobre el encuentro, reportó la agencia estatal TASS.

Ya Uranium One Group firmó, el 13 de diciembre de 2023, con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) un convenio para invertir $us 450 millones en el emplazamiento de la planta piloto de escala semiindustrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni, Potosí, con una capacidad de producción de hasta 14.000 toneladas por año.

Este convenio tiene vigencia de dos años y permitirá que la producción genere divisas en el mediano plazo, además, de estudios técnicos con el objetivo de proyectar una planta industrial con mayor capacidad de producción.

Como establece la Constitución Política del Estado, el convenio no otorga ninguna concesión a la empresa rusa ni derecho de propiedad sobre los recursos naturales existentes en el Salar de Uyuni, de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano.

La tecnología EDL permite reducir tiempos y costos en la obtención de carbonato de litio, materia prima para la fabricación de baterías.

Con 23 millones de toneladas (t) de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional, Bolivia se mantiene en el primer lugar de la lista de países del mundo con este recurso natural.

Para este viernes, está prevista su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés), donde hablará del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, vigente en Bolivia desde el año 2006.

Arce cumple una nutrida agenda de reuniones de negocios, conferencias y foros que contemplan temas de comercio exterior, hidrocarburos, litio, energía nuclear y respaldo para que Bolivia integre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).


Te sugerimos

Thomas Becker abogado de las víctimas de la masacre de 2003 denunció que fue amenazado de muerte por "cívicos" en La Paz