Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 11:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

3.000 policías resguardarán la seguridad ciudadana durante el Carnaval de Oruro

Se tiene previsto que el sábado en la actividad central de la festividad la peregrinación en honor a la Virgen del Socavón participen más de medio centenar de fraternidades

publicado en 16 / Feb / 23

Más de 3.000 policías estarán desplazados en la capital folklórica de Bolivia para resguardar la seguridad ciudadana durante el Carnaval de Oruro 2023, declarado por la Unesco Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que empieza este sábado.

“Cumpliendo con los lineamientos de nuestro presidente lucho (Luis) Arce de sentar presencia dar seguridad (…) son más de 3.000 servidores públicos policiales que van a estar realizando las tareas de atención de emergencias, las tareas de prevención de delitos, concientización de nuestra población”, indicó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

Se tiene previsto que el sábado en la actividad central de la festividad la peregrinación en honor a la Virgen del Socavón participen más de medio centenar de fraternidades.

La entrada del corso será el domingo 19 de febrero, durante el recorrido también se tendrá personal de inteligencia (encubiertos) y personal operativo de reacción inmediata.

Según la autoridad, efectivos de los comandos de La Paz y Cochabamba también apoyarán en este trabajo preventivo para “cumplir de manera efectiva y eficiente los servidores de prevención, auxilio, control de tráfico vehicular, investigación de delitos”.

Para esta jornada, se activó el Plan Seguridad Anata Andino (entrada autóctona) en el municipio de Oruro, la celebración es resguardada por 800 efectivos del verde olivo.

Remarcó que estas acciones tienen la finalidad de que las fiestas de carnavales se caractericen por ser una “festividad tranquila, con paz social, diversión y responsabilidad compartida”.


Te sugerimos

Inspeccionan el "proyecto de construcción de un muelle" en puerto Busch presentado por la ASP-B