Lobo del Aire
La Paz 06 de Abril de 2025, 15:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tres personas muertas y cerca a 30 heridos en operativo policial-militar en Senkata reporte de la Defensoría del Pueblo

Gasificación y se escuchó el zumbar de disparos de bala cuentan los testigos, en las redes sociales circularon videos de los heridos, a dos de ellos se los ve muy maltrechos y aparentemente sin signos vitales

publicado en 20 / Nov / 19

Deivid Posto Cusi, de 31 años, Edwin Jamachi Paniagua y una persona no identificada son las víctimas fatales de la intervención; dos de ellos fallecieron por disparos de bala y del tercero aún no hay datos, de acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo, que además cifró en cerca de 30 la cantidad de heridos. “¡Nos están matando!”, alertó un vecino en cercanías de la planta de hidrocarburos de Senkata, en El Alto. Se confirman tres muertos y cerca de 30 heridos como saldo de la refriega suscitada en medio del operativo policial-militar que este martes se activó para el traslado de un convoy de cisternas con combustible hacia La Paz.

Resultado de imagen para senkata heridos muertos

Estas son las víctimas fatales de la intervención Deivid Posto Cusi, de 31 años, Edwin Jamachi Paniagua y una persona no identificada dos de ellos fallecieron por disparos de bala y del tercero aún no hay datos, de acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo, que además cifró en cerca de 30 la cantidad de heridos. La tensión ha vuelto al lugar y hasta después del mediodía continuaban los intentos de dañar el perímetro del centro de carburantes en medio del estruendo de explosiones y de disparos. Según versiones de los vecinos, los fallecidos son más.

Poco después de las 10.30 se activó el plan para dispersar y reprimir a sectores sociales que cumplen un bloqueo en el sector y que demandan la renuncia de la presidenta Jeanine Añez, quien asumió el poder tras la renuncia de Evo Morales. La sede del Dobierno estuvo sin combustible unos tres días, hubo gasificación y, según versiones de testigos, también se escuchó el zumbar de disparos de bala. En las redes sociales circularon videos de los heridos, a dos de ellos se los ve muy maltrechos y aparentemente sin signos vitales.

Imagen relacionada

En un video publicado por una radio alteña, dos mujeres en medio del llanto le reclaman a un grupo de policías por qué impiden que se rescate al fallecido, a lo que uno de los uniformados le responde: “Vamos a hacer la autopsia de ley, vamos a saber por qué ha muerto”. Hasta el Hospital Boliviano Japonés del Distrito 8 llegaron 10 personas heridas (se presume por impacto de proyectil), de los cuales dos eran de gravedad por lo cual fueron traslados a otros centros de salud, según otra radio local. Mientras que en el hospital de el Kenko se contaron otros cinco. Según la Defensoría, la cifra es de "alrededor de 30 heridos". 

Médico Aiver Huaranca, con la voz quebrada, contó que las fuerzas combinadas no respetaron ni su uniforme de médico puesto que los proyectiles también fueron en su contra. Urgió ayuda debido a que no hay personal médico en la zona. “Es muy triste lo que está pasando acá, en el Distrito 8, en el momento que yo le estaba atendiéndole los primeros auxilios que él se merecía he recibido también los disparos, no pueden reconocer cómo es un médico cuando está con uniforme y está atendiendo a los heridos”, denunció el galeno.

Resultado de imagen para senkata heridos muertos

Afirmó que le lastima “ver a un compañero morir en esa forma porque murió en mis manos, ver que es un tiro de bala que se adentraba en el corazón, qué triste, pido en este momento a todo el personal médico, enfermeras vengan a colaborarnos acá no tenemos médico, estoy solo” y luego cuestionó: “¿Dónde está Bomberos, la Cruz Roja?”. En otro video que circuló en las redes sociales se ve cómo militares apuntan sus fusiles hacia la movilización y se escucha la percusión del proyectil.

También se registraron heridos en el Hospital Corazón de Jesús y otros centros médicos de la urbe alteña. De manera preliminar, la Defensoría reportó una treintena de heridos. La Defensora Nadia Cruz exigió al Ministerio Público que se emprenda las investigaciones y se sancione a los responsables.    

 

 


Te sugerimos

Presidente Vladimir Putin: "El Nuevo Orden Mundial ha corrompido los ideales de Internet"