Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Homenaje a La Paz Gobierno garantiza recursos para potenciar su motor de desarrollo económico y social

Desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio, además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país

publicado en 16 / Jul / 19

Gobierno nacional rindió el lunes su homenaje a La Paz, en conmemoración a los 210 años de su gesta libertaria, y garantizó la ejecución de millonarias inversiones para potenciar el motor de desarrollo económico y social del departamento andino amazónico.

Con sesión de honor organizada por la Asamblea Legislativa Departamental en instalaciones del Banco Central de Bolivia, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que al menos 1.994 millones de dólares serán destinados a La Paz entre 2019 y 2020. "Para julio hemos seleccionado 492 obras para celebrar el cumpleaños del departamento de La Paz con una inversión de 283 millones de dólares", dijo, sin tomar en cuenta las numerosas obras que el Gobierno entrega a La Paz el resto del año.

Imagen relacionada

El encargado de encender la tea fue el vicepresidente Álvaro García, quien en su discurso ponderó el legado de libertad y democracia que dejaron los protomártires de 1809, aunque destacó la heroicidad y el pensamiento de otro caudillo paceño: Victorio García Lanza, Vicepresidente García Linera agregó que el plan gubernamental es fortalecer los sectores de la minería-manufactura, servicios, hidrocarburos, electricidad y agricultura con varios proyectos que están en ejecución.

"Aparte de lo que estamos entregando este mes, en ejecución para completar obras hasta fin de año y el siguiente año, 1.994 millones de dólares de inversión en el departamento de La Paz"afirmó, esos recursos financiarán proyectos de energía eléctrica, minería, hidrocarburos, agricultura, carreteras, represas, centro nuclear, hospitales, entre otros.

Resultado de imagen para homenaje a la paz en la casa de murillo hoy

"Está claro que en los siguientes años y las siguientes décadas al menos cuatro pilares son los decisivos, seguramente van a ir surgiendo otros, pero de momento vemos en La Paz cuatro grandes pilares, motores, de su economía: minería-manufactura, servicios, hidrocarburos-electricidad y agricultura", señaló el mandatario.

 Según esa fuente, el desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio. Además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

"La Paz está bien, pero puede estar mucho mejor. ¿Cómo va estar mejor? Servicios, minería y manufactura, energía, hidrocarburos, agricultura, tradicional y nueva agricultura, sobre esos cuatro ejes los siguientes años y las siguientes décadas no solamente vamos a mantener el liderazgo económico, sino que también vamos a generar mejores condiciones de vida para nuestras familias, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. Felicidades La Paz", manifestó García Linera.


Te sugerimos

Ministra Teresa Morales: "Las computadoras portátiles son para uso exclusivamente en el aula de estudio"