Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Homenaje a La Paz Gobierno garantiza recursos para potenciar su motor de desarrollo económico y social

Desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio, además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país

publicado en 16 / Jul / 19

Gobierno nacional rindió el lunes su homenaje a La Paz, en conmemoración a los 210 años de su gesta libertaria, y garantizó la ejecución de millonarias inversiones para potenciar el motor de desarrollo económico y social del departamento andino amazónico.

Con sesión de honor organizada por la Asamblea Legislativa Departamental en instalaciones del Banco Central de Bolivia, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que al menos 1.994 millones de dólares serán destinados a La Paz entre 2019 y 2020. "Para julio hemos seleccionado 492 obras para celebrar el cumpleaños del departamento de La Paz con una inversión de 283 millones de dólares", dijo, sin tomar en cuenta las numerosas obras que el Gobierno entrega a La Paz el resto del año.

Imagen relacionada

El encargado de encender la tea fue el vicepresidente Álvaro García, quien en su discurso ponderó el legado de libertad y democracia que dejaron los protomártires de 1809, aunque destacó la heroicidad y el pensamiento de otro caudillo paceño: Victorio García Lanza, Vicepresidente García Linera agregó que el plan gubernamental es fortalecer los sectores de la minería-manufactura, servicios, hidrocarburos, electricidad y agricultura con varios proyectos que están en ejecución.

"Aparte de lo que estamos entregando este mes, en ejecución para completar obras hasta fin de año y el siguiente año, 1.994 millones de dólares de inversión en el departamento de La Paz"afirmó, esos recursos financiarán proyectos de energía eléctrica, minería, hidrocarburos, agricultura, carreteras, represas, centro nuclear, hospitales, entre otros.

Resultado de imagen para homenaje a la paz en la casa de murillo hoy

"Está claro que en los siguientes años y las siguientes décadas al menos cuatro pilares son los decisivos, seguramente van a ir surgiendo otros, pero de momento vemos en La Paz cuatro grandes pilares, motores, de su economía: minería-manufactura, servicios, hidrocarburos-electricidad y agricultura", señaló el mandatario.

 Según esa fuente, el desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio. Además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

"La Paz está bien, pero puede estar mucho mejor. ¿Cómo va estar mejor? Servicios, minería y manufactura, energía, hidrocarburos, agricultura, tradicional y nueva agricultura, sobre esos cuatro ejes los siguientes años y las siguientes décadas no solamente vamos a mantener el liderazgo económico, sino que también vamos a generar mejores condiciones de vida para nuestras familias, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. Felicidades La Paz", manifestó García Linera.


Te sugerimos

LA COPA DEL MUNDIAL BRASIL 2014 YA ESTA EN BOLIVIA