Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 12:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Homenaje a La Paz Gobierno garantiza recursos para potenciar su motor de desarrollo económico y social

Desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio, además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país

publicado en 16 / Jul / 19

Gobierno nacional rindió el lunes su homenaje a La Paz, en conmemoración a los 210 años de su gesta libertaria, y garantizó la ejecución de millonarias inversiones para potenciar el motor de desarrollo económico y social del departamento andino amazónico.

Con sesión de honor organizada por la Asamblea Legislativa Departamental en instalaciones del Banco Central de Bolivia, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que al menos 1.994 millones de dólares serán destinados a La Paz entre 2019 y 2020. "Para julio hemos seleccionado 492 obras para celebrar el cumpleaños del departamento de La Paz con una inversión de 283 millones de dólares", dijo, sin tomar en cuenta las numerosas obras que el Gobierno entrega a La Paz el resto del año.

Imagen relacionada

El encargado de encender la tea fue el vicepresidente Álvaro García, quien en su discurso ponderó el legado de libertad y democracia que dejaron los protomártires de 1809, aunque destacó la heroicidad y el pensamiento de otro caudillo paceño: Victorio García Lanza, Vicepresidente García Linera agregó que el plan gubernamental es fortalecer los sectores de la minería-manufactura, servicios, hidrocarburos, electricidad y agricultura con varios proyectos que están en ejecución.

"Aparte de lo que estamos entregando este mes, en ejecución para completar obras hasta fin de año y el siguiente año, 1.994 millones de dólares de inversión en el departamento de La Paz"afirmó, esos recursos financiarán proyectos de energía eléctrica, minería, hidrocarburos, agricultura, carreteras, represas, centro nuclear, hospitales, entre otros.

Resultado de imagen para homenaje a la paz en la casa de murillo hoy

"Está claro que en los siguientes años y las siguientes décadas al menos cuatro pilares son los decisivos, seguramente van a ir surgiendo otros, pero de momento vemos en La Paz cuatro grandes pilares, motores, de su economía: minería-manufactura, servicios, hidrocarburos-electricidad y agricultura", señaló el mandatario.

 Según esa fuente, el desarrollo económico de La Paz es estable y sostenido desde 2007 con una tasa de crecimiento de casi 5,4% en promedio. Además la economía de La Paz tiene una participación del 28% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

"La Paz está bien, pero puede estar mucho mejor. ¿Cómo va estar mejor? Servicios, minería y manufactura, energía, hidrocarburos, agricultura, tradicional y nueva agricultura, sobre esos cuatro ejes los siguientes años y las siguientes décadas no solamente vamos a mantener el liderazgo económico, sino que también vamos a generar mejores condiciones de vida para nuestras familias, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. Felicidades La Paz", manifestó García Linera.


Te sugerimos

Empresa Coca-Cola festeja el Día de la Salteña promoviendo el reciclaje de botellas plásticas