Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

"Justicia para Sebastián Moro, periodista argentino" "No me iré de Bolivia hasta obtener justicia por la muerte de mi hermano" afirmó Penélope Moro

"La causa se abrió durante el golpismo pero era un cúmulo de papeles nada más, nuestra nueva abogada pidió que se extienda el plazo de investigación para que podamos sumar mayor carga probatoria y para eso estoy en La Paz y no me iré hasta tener justicia" afirmó Penélope Moro

publicado en 01 / Oct / 21

El 9 de noviembre, un grupo radical ingresó a la sede de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en Miraflores, provocó destrozos en su interior, sacaron los muebles de las oficinas a la calle, amarraron a un árbol a otro periodista, José Aramayo, y entre otros actos agresivos, golpearon a Moro.

Penélope Moro, hermana del periodista argentino de Prensa Rural, Sebastián Moro, aseveró este viernes en La Razón Radio que no se irá de Bolivia hasta obtener justicia por su muerte, una semana después de haber recibido una golpiza en la crisis poselectoral de 2019.

Es un horror confirmar la participación argentina en el golpe de Estado”,  dijo Penélope Moro, hermana de periodista asesinado en Bolivia - Gustavo  Sylvestre

Informe del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) nombra el fallecimiento de Moro e indica que “llama la atención” que los sospechosos de propinarle la golpiza no hayan sido citados a declarar, además, que no haya una investigación más profunda del caso.

Penélope indicó que también llama la atención que el cadáver de su hermano haya sido cremado, y dijo que eso pudo realizarse para borrar pruebas. Por ello, remarcó que abogados de Bolivia y Argentina ahora reactivarán el proceso de investigación y pidió empatía a la Fiscalía boliviana para avanzar en ello.

“La causa se abrió durante el golpismo pero era un cúmulo de papeles nada más, nuestra nueva abogada pidió que se extienda el plazo de investigación para que podamos sumar mayor carga probatoria y para eso estoy en La Paz y no me iré hasta tener justicia”.

Días después de este hecho hallaron a Moro inconsciente en su casa, cuando fue trasladado a un hospital, el primer diagnóstico fue que tenía intoxicación alcohólica. Sin embargo, análisis clínicos posteriores no corroboraron ello. Sebastián no tenía elementos tóxicos en la sangre.

El caso del periodista Sebastián Moro: la CIDH pide explicaciones –  Periodista

“Hubo complicidad médica y política. A Sebastián lo ingresan a una clínica bajo la hipótesis de alcoholismo y médicos argentinos sospechan que estaba haciendo un accidente cerebro vascular (ACV) y en la parte clínica se lo acusa de estar alcoholizado, luego una parte dice que no tenía rastros de alcohol o drogas”, detalló su hermana.

Penélope aseguró que durante la crisis política que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales, su hermano estaba más “lúcido” que nunca, reportando a la opinión pública boliviana y también a la argentina de la situación política que el país atravesaba.

Afirmó que su hermano, desde el 24 de octubre escribió 12 notas para el periódico argentino Página 12, en las que identificó a los actores del “golpe de Estado”. A raíz de su trabajo, Penélope sospecha que la Embajada de Argentina en Bolivia no solo gestionó el envío de pertrechos al gobierno de Jeanine Áñez, sino que también espió el rol de los periodistas de esa nación en Bolivia.


Te sugerimos

Bolivia y Chile acuerdan combate conjunto de organizaciones delictivas transnacionales vinculadas a la trata de personas