Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 17:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Postergan al 26 de noviembre como fecha tentativa para elección judicial y alistan ley para ajustar plazos establecidos

Diputado Juan José Jáuregui, de la Comisión de Constitución, ratificó que la intención es garantizar la elección de nuevos magistrados antes del 3 de enero, fecha en que deben renovarse los altos tribunales

publicado en 05 / May / 23

Dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba prevista para el 29 de octubre, pero luego de estos imprevistos se postergó la fecha tentativa hasta el domingo 26 de noviembre.

Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron este viernes con la Comisión de Constitución en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de tratar el tema de los plazos después de que dos recursos constitucionales paralizaron el proceso de preselección.

El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que el TSE requiere al menos 120 días de plazo para organizar los comicios, a partir de la fecha en que la Asamblea Legislativa le remita la lista de los preseleccionados.

En ese marco, indicó que la fecha tentativa para que la Asamblea remita las listas es el 31 de julio y que las elecciones judiciales se realizarían el domingo 26 de noviembre.

El diputado Juan José Jáuregui, de la Comisión de Constitución, ratificó que la intención es garantizar la elección de nuevos magistrados antes del 3 de enero, fecha en que deben renovarse los altos tribunales.

“Estamos haciendo la redacción del proyecto de ley y esperemos que en el transcurso de las siguientes horas o los siguientes días podamos ya iniciar la aprobación de esta norma, que va a permitir ajustar los tiempos”, dijo. Explicó que para ajustar los plazos legales se debe modificar las leyes 026 y 929, con miras a garantizar el proceso electoral hasta noviembre.


Te sugerimos

KIKO Y LA CHILINDRINA SE ABUENARON HICIERON LAS PASES