Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 06:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

El Internet que viaja por la luz y se llama Li-Fi

Científicos de la Universidad de Edimburgo encabezado por Harald Haas, junto con los investigadores de las Universidades de Cambridge, Oxford, St. Andrews y Strathclyde, llevan a cabo el proyecto, con un coste 5,8 millones de libras, bajo los auspicios del Consejo de Ingeniería e Investigación Física de Reino Unido, informa spectrum.ieee.

publicado en 23 / Nov / 14

El Li-Fi se basa en una conexión de luz visible ultra paralela, que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia. Este tipo de Li-Fi podría complementar y, en algunos casos, sustituir a tradicional Wi-Fi basada en ondas de radio, informan los científicos. No obstante, sus creadores subrayan que no tienen la intención de hacer competencia al Wi-Fi.

Aunque a priori esta versión está limitada por las instalaciones actuales de LED (diodos transmisores de luz) iy por el uso de LED como transmisor y detector al mismo tiempo, Haas asegura haber creado una mejor instalación LED que permitirá la transmisión de datos a una velocidad de 5 Gb/s (gigabytes por segundo) manejando sólo 5 milivatios de potencia de salida óptica y fotodiodos de alta amplitud en el receptor.

Con una sencilla lente que prolonge la distancia, será posible transmitir los datos a una distancia de diez metros a una velocidad de 1.1 Gb/s, que pronto podrá aumentar hasta 15 Gb/s, explica Haas. Paralelamente, otro grupo de investigadores del Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos en Dresde, Alemania, tienen previsto mostrar el Li- Fi 'puntos calientes' en la Feria de Muestras Electrónicas en Munich de noviembre.

Frank Deicke, que encabeza el grupo de científicos, asegura que el sistema va a utilizar la luz infrarroja y que irá destinado más a la industria que a los consumidores. Este Li-Fi ha sido elaborados para enlaces 'de punto a punto' con una velocidad de hasta 1 Gb/s . Los científicos esperan que en próximos 25 años las bombillas en cada casa aporten conexión a los teléfonos celulares y esta sea solo una de las funciones de la iluminación.


Te sugerimos

EN MARZO LÍNEA ROJA EMPIEZA A OPERAR, PRESIDENTE MORALES FUÉ EL PRIMERO EN ABORDARLO