Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

El Internet que viaja por la luz y se llama Li-Fi

Científicos de la Universidad de Edimburgo encabezado por Harald Haas, junto con los investigadores de las Universidades de Cambridge, Oxford, St. Andrews y Strathclyde, llevan a cabo el proyecto, con un coste 5,8 millones de libras, bajo los auspicios del Consejo de Ingeniería e Investigación Física de Reino Unido, informa spectrum.ieee.

publicado en 23 / Nov / 14

El Li-Fi se basa en una conexión de luz visible ultra paralela, que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia. Este tipo de Li-Fi podría complementar y, en algunos casos, sustituir a tradicional Wi-Fi basada en ondas de radio, informan los científicos. No obstante, sus creadores subrayan que no tienen la intención de hacer competencia al Wi-Fi.

Aunque a priori esta versión está limitada por las instalaciones actuales de LED (diodos transmisores de luz) iy por el uso de LED como transmisor y detector al mismo tiempo, Haas asegura haber creado una mejor instalación LED que permitirá la transmisión de datos a una velocidad de 5 Gb/s (gigabytes por segundo) manejando sólo 5 milivatios de potencia de salida óptica y fotodiodos de alta amplitud en el receptor.

Con una sencilla lente que prolonge la distancia, será posible transmitir los datos a una distancia de diez metros a una velocidad de 1.1 Gb/s, que pronto podrá aumentar hasta 15 Gb/s, explica Haas. Paralelamente, otro grupo de investigadores del Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos en Dresde, Alemania, tienen previsto mostrar el Li- Fi 'puntos calientes' en la Feria de Muestras Electrónicas en Munich de noviembre.

Frank Deicke, que encabeza el grupo de científicos, asegura que el sistema va a utilizar la luz infrarroja y que irá destinado más a la industria que a los consumidores. Este Li-Fi ha sido elaborados para enlaces 'de punto a punto' con una velocidad de hasta 1 Gb/s . Los científicos esperan que en próximos 25 años las bombillas en cada casa aporten conexión a los teléfonos celulares y esta sea solo una de las funciones de la iluminación.


Te sugerimos

Toribio Ticona será investido como cardenal en el vaticano el 29 de junio