Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Avioneta boliviana con cocaína es secuestrada en Paraguay con matrícula CP-2796 y una camioneta "de lujo"

La operación fue denomina como "Sol Naciente" y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

publicado en 17 / Aug / 21

Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que una aeronave con matrícula boliviana CP-2796 fue incautada durante una operación de lucha contra las drogas ejecutada en San Alberto del Paraná, departamento de Alto Paraná.

Según información oficial de la Senad, publicada en su cuenta en Twitter, la incautación “de una aeronave boliviana con cargamento de cocaína” se produjo en una pista clandestina, donde además fue encontrada una camioneta y también fueron detenidas seis personas de diferentes nacionalidades.

 

 Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que retuvo una avioneta con matrícula boliviana que llevaba un "importante cargamento de cocaína". En el reporte preliminar al que tuvo acceso El Deber, no se detalla la cantidad exacta de la mercancía, pero se informa sobre la detención de seis personas, entre las que existen ciudadanos bolivianos. 

 

En concreto, se secuestró una aeronave color blanco con franjas rojo y negro que llevaba la matrícula CP-2796 y una camioneta “de lujo”, como parte de la denominada Operación "Sol Naciente", ejecutada en San Alberto de Paraná.

 

Interceptan una 'narcoavioneta' boliviana con 200 kilos de cocaína en  Paraguay – Exito Noticias

“Se presume que la aeronave con matrícula boliviana llegó al lugar con un importante cargamento de cocaína (…) y los antidrogas dañaron una de las ruedas de la avioneta para evitar la fuga”, cita unos de los mensajes publicados por la Secretaría en la mencionada red social.

En el lugar se hallaron bidones con combustible de aviación, que se presume que los narcotraficantes pretendían utilizar para el reabastecimiento de la aeronave, la operación fue denomina como “Sol Naciente” y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

 

También se descubrió la pasada semana que el cuartel militar Fortín Gabino Mendoza, en Paraguay,  fue utilizado por una organización criminal como centro de acopio de precursores para la elaboración de droga. El grupo estaba encabezado por la boliviana Paulina León Herrera, de 55 años, conocida como La Patrona. La mujer fue encarcelada en ese país junto con otras cuatro personas, dos de ellas militares.

 

Las autoridades paraguayas explicaron entonces que Paraguay es el territorio utilizado por los narcotraficantes como lugar de acopio de la droga producida en Bolivia y enviada principalmente a Europa.

 


Te sugerimos

Juntas Vecinales de La Paz bloquean el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma exigen a Iván Arias dejar sin efecto el incremento a la tasa de aseo urbano