Lobo del Aire
La Paz 18 de Junio de 2025, 14:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Las autoridades del Fondo Indígena cambian y Naciones Unidas pidió que se esclarezca el uso de recursos financieros

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) a través de su representante en Bolivia, Denise Racicot, recomendó que se transparente y se conozca detalladamente el uso que se dio a los recursos del ex Fondo Indígena.

publicado en 01 / Sep / 15

"Hay etapas nuevas que se están viviendo en estos momentos, pero será importante que se conozca a fondo cómo ha ocurrido el manejo de los fondos. Mucho bien aportará saber en qué medida hubo un uso indebido de fondos, cómo se ha trabajado, cómo se ha usado el dinero, y si hay un cambio institucional, que sea por lo mejor", instó el representante de la Acnudh.

Racicot recomendó que las nuevas autoridades del ahora Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), revisen algunos aspectos que no parecen haber funcionado bien respecto a la supervisión y la responsabilidad de la entidad.

 En las últimas horas fueron posesionados como nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras el exgobernador de La Paz, César Cocarico, y como director del FDI, el exsenador, Eugenio Rojas, ambos hombres de alta confianza del Presidente.

El Gobierno creó el Fondo de Desarrollo Indígena y ordenó la liquidación del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), a través del Decreto Supremo 2493, vigente desde el viernes, en medio de denuncias de corrupción y de daños económicos al Estado -por al menos Bs 174 millones- por el manejo de los recursos que realizó la anterior repartición.


Te sugerimos

Bancadas acuerdan conformar comisión técnica para consensuar ley de preselección judicial de postulantes a magistrados