Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 16:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Las autoridades del Fondo Indígena cambian y Naciones Unidas pidió que se esclarezca el uso de recursos financieros

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) a través de su representante en Bolivia, Denise Racicot, recomendó que se transparente y se conozca detalladamente el uso que se dio a los recursos del ex Fondo Indígena.

publicado en 01 / Sep / 15

"Hay etapas nuevas que se están viviendo en estos momentos, pero será importante que se conozca a fondo cómo ha ocurrido el manejo de los fondos. Mucho bien aportará saber en qué medida hubo un uso indebido de fondos, cómo se ha trabajado, cómo se ha usado el dinero, y si hay un cambio institucional, que sea por lo mejor", instó el representante de la Acnudh.

Racicot recomendó que las nuevas autoridades del ahora Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), revisen algunos aspectos que no parecen haber funcionado bien respecto a la supervisión y la responsabilidad de la entidad.

 En las últimas horas fueron posesionados como nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras el exgobernador de La Paz, César Cocarico, y como director del FDI, el exsenador, Eugenio Rojas, ambos hombres de alta confianza del Presidente.

El Gobierno creó el Fondo de Desarrollo Indígena y ordenó la liquidación del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), a través del Decreto Supremo 2493, vigente desde el viernes, en medio de denuncias de corrupción y de daños económicos al Estado -por al menos Bs 174 millones- por el manejo de los recursos que realizó la anterior repartición.


Te sugerimos

“Politizando a Beyoncé”