Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Solsticio de verano se va a celebrar el 21 de diciembre en Tiwanaku

Señaló que esto es parte de la recuperación de la identidad de los bolivianos. Remarcó que se debe volver al jiwasa que significa "no soy yo, somos nosotros, dejando de lado el individualismo pensando en la comunidad"

publicado en 16 / Dec / 22

Presidente en ejercicio David Choquehuanca anunció este viernes que, junto a las organizaciones matrices de la Túpac Katari y Bartolina Sisa, se organizará el solsticio de verano en el municipio de Tiwanaku, del departamento de La Paz, el 21 de diciembre, que tendrá, además, el objetivo de trazar un plan para defender a la Pachamama (Madre Tierra).

“Ahora también nos vamos a juntar el 21 de diciembre; el 21 de junio es solsticio de invierno y el 21 de diciembre es el solsticio de verano y conjuntamente con las organizaciones matrices de la Túpac Katari, de las Bartolinas Sisa, del suyu Ingavi, nuestro hermano ejecutivo aquí, de la provincia Ingavi, con nuestro hermano Condori, juntamente con nuestro alcalde, con nuestros yatiris se está organizando para que, desde Tiwanaku, lancemos una propuesta para defender nuestra Pachamama y van a estar diferentes autoridades”, aseguró.

El anuncio lo hizo durante el acto de entrega de madera para construcción de mobiliario para educación y semilla de alfalfa a los productores ganaderos en el municipio de Tiwanaku.

Choquehuanca dijo que para el evento se llevará al municipio una copia de la illa del ekeko que fue recuperada y traída a Bolivia el 7 de noviembre de 2014, después de permanecer en un museo privado en Berna, Suiza.

Señaló que esto es parte de la recuperación de la identidad de los bolivianos. Remarcó que se debe volver al jiwasa que significa “no soy yo, somos nosotros, dejando de lado el individualismo pensando en la comunidad".

Bolivia celebra cada 21 de junio el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño, correspondiente al solsticio de invierno en el hemisferio sur, con la realización de rituales ancestrales en diferentes regiones del país sobre peticiones de salud, unidad, reactivación económica y buenos augurios.

Este año, se realizaron diferentes actos en 200 lugares considerados sagrados para recibir con las manos abiertas y en alto la energía de los primeros rayos del sol por el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño 5530. La fecha se instituyó como feriado nacional con suspensión de actividades desde el año 2009.

En la oportunidad, Choquehuanca también señaló que el Estado Plurinacional debe ser construido con pensamiento, ideología propia desde el “eje que es Tiwanaku, fuente del agua que es vida”.

“Somos nosotros los que vamos a construir el Estado Plurinacional, pero con pensamiento propio con nuestro amuyu, somos personas, tenemos derechos, tenemos ideología, tenemos cultura, tenemos ciencia y tenemos música”, afirmó.

Señaló que desde este eje se debe proyectar la cultura de la vida, de la hermandad, de la armonía, del equilibrio, de la complementariedad como cuando se levanta la Wiphala evitando las divisiones, el racismo y la discriminación.

“El odio hermanos, la división, la envidia, el racismo, la codicia hermanos ha llegado con el colonialismo por eso nuestro proceso se llama proceso de descolonización, tenemos que desterrar el odio, tenemos que desterrar el racismo, la envidia, el individualismo”, solicitó.


Te sugerimos

POR HACER COMENTARIO RACISTA EN TWITTER PERDIÓ SU FUENTE LABORAL