Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 04:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021

Por los desacuerdos y observaciones se decidió convocar la siguiente semana a los ministros de Economía y de Planificación del Desarrollo para que expliquen cómo se invirtieron los créditos aprobados con anterioridad

publicado en 14 / Jun / 25

“Lo que hemos exigido y demandado es que los ministros y el gobierno del presidente Arce tienen que informar a la Asamblea Legislativa sobre el estado de situación de los más de 4.000 millones de dólares que les hemos desembolsado desde el año 2021, hay créditos que hasta el día de hoy ni siquiera han sido desembolsados” dijo el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, diputado Enrique Urquidi.

La reunión convocada por el vicepresidente, David Choquehuanca, a los jefes de bancada de partidos con presencia en el parlamento no logró mayores avances, porque los legisladores de oposición y del evismo pidieron explicaciones al Ejecutivo respecto del destino que le dieron al dinero que ya aprobaron; por tanto, decidieron un cuarto intermedio hasta la siguiene semana, cuando deben acudir los ministros del área económica.

Vice presidente había convocado este viernes a una reunión a todas las bancadas y a las presidencias de las dos cámaras legislativas; pero no asistieron los de Creemos, porque el jueves participaron en la cumbre realizada en Santa Cruz y no les dio tiempo de llegar. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, llegó y estuvo en la testera de la reunión.

Por los desacuerdos y observaciones se decidió convocar la siguiente semana a los ministros de Economía y de Planificación del Desarrollo para que expliquen cómo se invirtieron los créditos aprobados con anterioridad; es decir hasta 2023, después de recibir esa explicación, los partidos analizarán si aprueban nuevos créditos.

“Si no se transparenta la totalidad del gasto que ha generado la crisis económica, uno o dos créditos que piden, personalmente no voy a avalar ningún crédito; porque la gente, en este momento, no tiene para comer, no tiene combustible para producir... Y 200, 300 millones de dólares van a solucionar dos, tres, cuatro semanas, y después qué”, cuestionó el jefe de bancada del evismo, el senador Luis Flores.

Jefe de bancada del arcismo, José Luis Flores Colquillo, afirmó que están viendo cómo  destrabar la aprobación de los $us 100 millones que ofreció Japón y que existe otro proyecto de ley de crédito de $us 250 millones para atender desastres supuestamente. Según la propia Constitución Política del Estado (CPE) cualquier proyecto de ley que sea rechazado por la Asamblea no puede ser tratado hasta la siguiente legislatura, es decir que solo puede tratarlo el próximo gobierno. 


Te sugerimos

NIÑO MARROQUÍ ESTUVO ENCERRADO Y AMARRADO SEIS AÑOS POR SU PROPIA FAMILIA