Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 08:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021

Por los desacuerdos y observaciones se decidió convocar la siguiente semana a los ministros de Economía y de Planificación del Desarrollo para que expliquen cómo se invirtieron los créditos aprobados con anterioridad

publicado en 14 / Jun / 25

“Lo que hemos exigido y demandado es que los ministros y el gobierno del presidente Arce tienen que informar a la Asamblea Legislativa sobre el estado de situación de los más de 4.000 millones de dólares que les hemos desembolsado desde el año 2021, hay créditos que hasta el día de hoy ni siquiera han sido desembolsados” dijo el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, diputado Enrique Urquidi.

La reunión convocada por el vicepresidente, David Choquehuanca, a los jefes de bancada de partidos con presencia en el parlamento no logró mayores avances, porque los legisladores de oposición y del evismo pidieron explicaciones al Ejecutivo respecto del destino que le dieron al dinero que ya aprobaron; por tanto, decidieron un cuarto intermedio hasta la siguiene semana, cuando deben acudir los ministros del área económica.

Vice presidente había convocado este viernes a una reunión a todas las bancadas y a las presidencias de las dos cámaras legislativas; pero no asistieron los de Creemos, porque el jueves participaron en la cumbre realizada en Santa Cruz y no les dio tiempo de llegar. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, llegó y estuvo en la testera de la reunión.

Por los desacuerdos y observaciones se decidió convocar la siguiente semana a los ministros de Economía y de Planificación del Desarrollo para que expliquen cómo se invirtieron los créditos aprobados con anterioridad; es decir hasta 2023, después de recibir esa explicación, los partidos analizarán si aprueban nuevos créditos.

“Si no se transparenta la totalidad del gasto que ha generado la crisis económica, uno o dos créditos que piden, personalmente no voy a avalar ningún crédito; porque la gente, en este momento, no tiene para comer, no tiene combustible para producir... Y 200, 300 millones de dólares van a solucionar dos, tres, cuatro semanas, y después qué”, cuestionó el jefe de bancada del evismo, el senador Luis Flores.

Jefe de bancada del arcismo, José Luis Flores Colquillo, afirmó que están viendo cómo  destrabar la aprobación de los $us 100 millones que ofreció Japón y que existe otro proyecto de ley de crédito de $us 250 millones para atender desastres supuestamente. Según la propia Constitución Política del Estado (CPE) cualquier proyecto de ley que sea rechazado por la Asamblea no puede ser tratado hasta la siguiente legislatura, es decir que solo puede tratarlo el próximo gobierno. 


Te sugerimos

Gobierno nacional amplia vacunación contra la influenza hasta los 12 años