Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 18:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Huawei hace temblar a Apple y amenaza "matar" el billonario negocio de los iPhone

Segundo trimestre del 2018, la empresa china Huawei alcanzó el segundo puesto entre los fabricantes de teléfonos inteligentes después de Samsung y por encima de la compañía estadounidense

publicado en 08 / Aug / 18

Huawei Technologies, que ya se puso por delante del estadounidense Apple en ventas de teléfonos inteligentes, aspira a convertirse en el mayor vendedor de smartphones para finales del año 2019, superando a la empresa surcoreana Samsung, que actualmente lidera este 'ranking'.  

Según dijo el director ejecutivo de la empresa china, Richard Yu, "es posible" que Huawei "se convierta en número uno" entre los fabricantes de 'smartphones' "para el cuarto trimestre del próximo año". Su pronóstico es que las ventas totales de la compañía para el 2018 podrían alcanzar más de 200 millones de celulares. 

Además, Yu atribuyó el éxito de la compañía china a las altas ventas de la serie Huawei P20, del que ya se vendieron más de 9 millones de unidades desde su lanzamiento hace cuatro meses. 

En el segundo trimestre de este año, Huawei vendió unos 54 millones de teléfonos inteligentes, lo que equivale a 41 % más que en el lapso abril-junio de 2017, según la compañía analítica Canalys. De esta forma, el conglomerado chino superó a Apple, que con 41 millones de celulares vendidos ocupó el segundo puesto en ese periodo. Entre tanto, Samsung continúa a la cabeza, a pesar de que sus ventas cayeron un 8 % para situarse en 73 millones de unidades vendidas. 

Según Bloomberg en total, el fabricante chino cuenta con 16 % del mercado mundial de celulares, mientras que las ventas de Samsung alcanzan a 21 % y las de Apple se sitúan en 12 %.

Huawei ha logrado asegurarse ese segundo puesto gracias al creciemiento de las ventas en el mercado interno, Europa y Africa, en un contexto en el que no ha podido alcanzar un acceso masivo al mercado de EE.UU. debido a medidas de las autoridades estadounidenses. 

El segundo mayor operador móvil del país, AT&T, renunció en enero de este año a vender los teléfonos de Huawei, tras recibir presiones de las autoridades estadounidenses, que sospechan presuntos vínculos entre el fabricante asiático y el Gobierno de China. Según opinan los legisladores norteamericanos, los celulares de Huawei podrían eventualmente usarse para espiar a los estadounidenses. Por las mismas razones, compañías como Verizon y Best Buy también renunciaron a vender los productos de Huawei.

En febrero de este año, los directores de la CIA, el FBI y la NSA aconsejaron a los ciudadanos estadounidenses no usar productos de Huawei, por supuestos riesgos de "robo de información" de los usuarios y "espionaje no detectado".

El fabricante chino ha negado en reiteradas ocasiones todas las acusaciones por parte de las autoridades de EE.UU., afirmando que la compañía "cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países" y "no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier otro proveedor de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)".


Te sugerimos

vidente leyó el destino de las diferentes selecciones que participan en el mundial de fútbol Rusia 218