Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
"El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
Bolivia exportará 120 mil toneladas de urea a Paraguay y Argentina
"Estamos hablando de 40.000 toneladas para el mercado paraguayo y de 60.000 a 80.000 toneladas para el mercado argentino" dijo Oscar Barriga Pdte de YPFB
publicado en 27 / Mar / 18
Bolivia exportará cerca de 120 mil toneladas (ton) de urea a cinco empresas de Paraguay y Argentina, según anunció hoy el presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga,detalló que serían unas 40 mil ton para el mercado paraguayo y de 60 mil a 80 mil a Argentina.
Este fertilizante boliviano es producido en la planta ubicada en el municipio de Entre Ríos, del Chapare de Cochabamba (centro), la cual tiene una capacidad de producción de entre 650 mil a 700 mil ton al año, recordó, tambieén precisó que la urea es requerida por tres empresas paraguayas y dos argentinas.
Agregó que la exportación del producto se hará una vez culmine la última etapa de negociaciones en curso, para la firma de los contratos respectivos. Barriga sostuvo que la suscripción de los documentos de venta solo requiere llegar a consensos sobre temas administrativos porque el tema del precio ya fue acordado con los solicitantes.
Sostuvo al respecto que el volumen de venta es adicional a las 330 mil ton programadas para comercializar con Brasil. El presidente ejecutivo de YPFB informó que la compañía también negocia la venta de urea en el sur de Perú, en el contexto de reuniones efectuadas con empresarios de esa vecina nación, y trascendió el inicio de la comercialización de urea para el mercado interno en el departamento de Cochabamba con una oferta de 100 ton prevista para cubrir las necesidades de 181 mil unidades agropecuarias regionales. Barriga destacó que la venta del fertilizante es una muestra del avance tecnológico logrado en la última década para implementar el proceso de industrialización de los productos naturales en el país.