El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
Bolivia exportará 120 mil toneladas de urea a Paraguay y Argentina
"Estamos hablando de 40.000 toneladas para el mercado paraguayo y de 60.000 a 80.000 toneladas para el mercado argentino" dijo Oscar Barriga Pdte de YPFB
publicado en 27 / Mar / 18
Bolivia exportará cerca de 120 mil toneladas (ton) de urea a cinco empresas de Paraguay y Argentina, según anunció hoy el presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga,detalló que serían unas 40 mil ton para el mercado paraguayo y de 60 mil a 80 mil a Argentina.
Este fertilizante boliviano es producido en la planta ubicada en el municipio de Entre Ríos, del Chapare de Cochabamba (centro), la cual tiene una capacidad de producción de entre 650 mil a 700 mil ton al año, recordó, tambieén precisó que la urea es requerida por tres empresas paraguayas y dos argentinas.
Agregó que la exportación del producto se hará una vez culmine la última etapa de negociaciones en curso, para la firma de los contratos respectivos. Barriga sostuvo que la suscripción de los documentos de venta solo requiere llegar a consensos sobre temas administrativos porque el tema del precio ya fue acordado con los solicitantes.
Sostuvo al respecto que el volumen de venta es adicional a las 330 mil ton programadas para comercializar con Brasil. El presidente ejecutivo de YPFB informó que la compañía también negocia la venta de urea en el sur de Perú, en el contexto de reuniones efectuadas con empresarios de esa vecina nación, y trascendió el inicio de la comercialización de urea para el mercado interno en el departamento de Cochabamba con una oferta de 100 ton prevista para cubrir las necesidades de 181 mil unidades agropecuarias regionales. Barriga destacó que la venta del fertilizante es una muestra del avance tecnológico logrado en la última década para implementar el proceso de industrialización de los productos naturales en el país.