Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia exportará 120 mil toneladas de urea a Paraguay y Argentina

"Estamos hablando de 40.000 toneladas para el mercado paraguayo y de 60.000 a 80.000 toneladas para el mercado argentino" dijo Oscar Barriga Pdte de YPFB

publicado en 27 / Mar / 18
Bolivia exportará cerca de 120 mil toneladas (ton) de urea a cinco empresas de Paraguay y Argentina, según anunció hoy el presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga,detalló que serían unas 40 mil ton para el mercado paraguayo y de 60 mil a 80 mil a Argentina.

Este fertilizante boliviano es producido en la planta ubicada en el municipio de Entre Ríos, del Chapare de Cochabamba (centro), la cual tiene una capacidad de producción de entre 650 mil a 700 mil ton al año, recordó, tambieén precisó que la urea es requerida por tres empresas paraguayas y dos argentinas.

Agregó que la exportación del producto se hará una vez culmine la última etapa de negociaciones en curso, para la firma de los contratos respectivos. Barriga sostuvo que la suscripción de los documentos de venta solo requiere llegar a consensos sobre temas administrativos porque el tema del precio ya fue acordado con los solicitantes.


Sostuvo al respecto que el volumen de venta es adicional a las 330 mil ton programadas para comercializar con Brasil. El presidente ejecutivo de YPFB informó que la compañía también negocia la venta de urea en el sur de Perú, en el contexto de reuniones efectuadas con empresarios de esa vecina nación, y trascendió el inicio de la comercialización de urea para el mercado interno en el departamento de Cochabamba con una oferta de 100 ton prevista para cubrir las necesidades de 181 mil unidades agropecuarias regionales. Barriga destacó que la venta del fertilizante es una muestra del avance tecnológico logrado en la última década para implementar el proceso de industrialización de los productos naturales en el país.

Te sugerimos

Asamblea de la Cruceñidad para definir acciones por los incendios para este martes