Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
"Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
Bolivia exportará 120 mil toneladas de urea a Paraguay y Argentina
"Estamos hablando de 40.000 toneladas para el mercado paraguayo y de 60.000 a 80.000 toneladas para el mercado argentino" dijo Oscar Barriga Pdte de YPFB
publicado en 27 / Mar / 18
Bolivia exportará cerca de 120 mil toneladas (ton) de urea a cinco empresas de Paraguay y Argentina, según anunció hoy el presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga,detalló que serían unas 40 mil ton para el mercado paraguayo y de 60 mil a 80 mil a Argentina.
Este fertilizante boliviano es producido en la planta ubicada en el municipio de Entre Ríos, del Chapare de Cochabamba (centro), la cual tiene una capacidad de producción de entre 650 mil a 700 mil ton al año, recordó, tambieén precisó que la urea es requerida por tres empresas paraguayas y dos argentinas.
Agregó que la exportación del producto se hará una vez culmine la última etapa de negociaciones en curso, para la firma de los contratos respectivos. Barriga sostuvo que la suscripción de los documentos de venta solo requiere llegar a consensos sobre temas administrativos porque el tema del precio ya fue acordado con los solicitantes.
Sostuvo al respecto que el volumen de venta es adicional a las 330 mil ton programadas para comercializar con Brasil. El presidente ejecutivo de YPFB informó que la compañía también negocia la venta de urea en el sur de Perú, en el contexto de reuniones efectuadas con empresarios de esa vecina nación, y trascendió el inicio de la comercialización de urea para el mercado interno en el departamento de Cochabamba con una oferta de 100 ton prevista para cubrir las necesidades de 181 mil unidades agropecuarias regionales. Barriga destacó que la venta del fertilizante es una muestra del avance tecnológico logrado en la última década para implementar el proceso de industrialización de los productos naturales en el país.