Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno solicitó información vía diplomática a embajadas de Reino Unido y de EE.UU. sobre los requerimientos de material antidisturbios que había realizado el gobierno de Jeanine Áñez, notas originales enviadas por Wilson Santamaría

Viceministro Ríos reveló que, antes de las elecciones de octubre de 2020 gobierno de Áñez había solicitado, a través de viceministro de Seguridad Ciudadana, "equipos y armamento" a ambas embajadas

publicado en 07 / Dec / 21

“Ayer hemos enviado una solicitud de información mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, siguiendo la vía diplomática, (…) tanto a la embajada de Estados Unidos como la embajada británica”, dijo Ríos.

Según la autoridad gubernamental, lo primero que se está pidiendo son las notas originales enviadas por Santamaría y luego los adjuntos mencionados en esos documentos, que no fueron encontrados en los archivos del Viceministerio de Seguridad Ciudadana.

viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó este martes que se solicitó información, por la vía diplomática, a las embajadas de Reino Unido y de Estados Unidos sobre los requerimientos de material antidisturbios que había realizado el gobierno de Jeanine Áñez en 2020 a través de notas enviadas por el entonces viceministro Wilson Santamaría.  

Asimismo, se está pidiendo “que nos puedan mencionar cuáles han sido las respuestas que ellos han dirigido a cada una de estas (notas) o si es que han atendido y de qué manera las han atendido”, agregó el funcionario en una entrevista con Bolivia TV.

 Ríos reveló que, antes de las elecciones de octubre de 2020, el gobierno de Áñez había solicitado, a través del entonces viceministro de Seguridad Ciudadana, “equipos y armamento” a ambas embajadas.

“Ellos (los del gobierno de Áñez) tenían alguna intención de nuevamente desestabilizar al gobierno que iba a entrar (es decir la actual administración de Luis Arce) porque ya veían que las encuestas no los estaban favoreciendo y por (eso) han empezado a gestionar apoyo mediante otros países”, añadió Ríos.

 


Te sugerimos

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia