Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno solicitó información vía diplomática a embajadas de Reino Unido y de EE.UU. sobre los requerimientos de material antidisturbios que había realizado el gobierno de Jeanine Áñez, notas originales enviadas por Wilson Santamaría

Viceministro Ríos reveló que, antes de las elecciones de octubre de 2020 gobierno de Áñez había solicitado, a través de viceministro de Seguridad Ciudadana, "equipos y armamento" a ambas embajadas

publicado en 07 / Dec / 21

“Ayer hemos enviado una solicitud de información mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, siguiendo la vía diplomática, (…) tanto a la embajada de Estados Unidos como la embajada británica”, dijo Ríos.

Según la autoridad gubernamental, lo primero que se está pidiendo son las notas originales enviadas por Santamaría y luego los adjuntos mencionados en esos documentos, que no fueron encontrados en los archivos del Viceministerio de Seguridad Ciudadana.

viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó este martes que se solicitó información, por la vía diplomática, a las embajadas de Reino Unido y de Estados Unidos sobre los requerimientos de material antidisturbios que había realizado el gobierno de Jeanine Áñez en 2020 a través de notas enviadas por el entonces viceministro Wilson Santamaría.  

Asimismo, se está pidiendo “que nos puedan mencionar cuáles han sido las respuestas que ellos han dirigido a cada una de estas (notas) o si es que han atendido y de qué manera las han atendido”, agregó el funcionario en una entrevista con Bolivia TV.

 Ríos reveló que, antes de las elecciones de octubre de 2020, el gobierno de Áñez había solicitado, a través del entonces viceministro de Seguridad Ciudadana, “equipos y armamento” a ambas embajadas.

“Ellos (los del gobierno de Áñez) tenían alguna intención de nuevamente desestabilizar al gobierno que iba a entrar (es decir la actual administración de Luis Arce) porque ya veían que las encuestas no los estaban favoreciendo y por (eso) han empezado a gestionar apoyo mediante otros países”, añadió Ríos.

 


Te sugerimos

¿Quién se beneficia con el último estallido de violencia en Medio Oriente?