Lobo del Aire
La Paz 24 de Agosto de 2025, 11:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministerio de Economía recuerda que cumplió con la devolución de aportes a las AFP?s para impulsar la reactivación económica y no corresponde una nueva devolución

Los recursos devueltos permitieron inyectar liquidez en la economía impulsando a la demanda agregada por bienes y servicios, con efectos dinamizadores reales.

publicado en 13 / Jul / 22

“Se aclara; asimismo, que la Ley N° 065 de Pensiones de 10 de diciembre de 2010, permite a todos los asegurados del SIP que, si al cumplir los cincuenta y ocho (58) años de edad o más, no reúnen los requisitos de acceso a una Pensión de Vejez o Pensión Solidaria de Vejez, pueden acceder al beneficio de los Retiros Mínimos (devolución mensual del Saldo Acumulado en la cuenta CPP hasta que se agote) o Retiro Final (devolución total en un pago único del Saldo Acumulado en la CPP)”, según el ministerio de Economía.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas recordó este martes que procedió con la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), del 6 de octubre de 2021 al 03 de enero de 2022. Los asegurados tenían la oportunidad de retirar sus aportes y una gran mayoría decidió no hacerlo; por tanto, no corresponde una nueva devolución.

Según un boletín, la devolución de aportes de las AFP fue una medida adoptada por el Gobierno para impulsar la reactivación económica que permitió disminuir el impacto en el ingreso de las personas que perdieron sus empleos y que ya no pudieron generar el sustento diario para sus familias, por los efectos provocados por la pandemia del COVID-19.

“Se realiza esta aclaración debido a que personas que pertenecen a ciertas agrupaciones ciudadanas emiten información que solo busca confundir a la población con el anuncio de una posible devolución de aportes a las AFP”, señala el reporte.

La devolución de aportes a las AFP, desde octubre de 2021, se aplicó de manera personal y voluntaria, excepcionalmente y por única vez, bajo tres modalidades:

Devolución total del 100% para asegurados que tenían 50 años o más y un saldo menor o igual a Bs 10.000 en su Cuenta Personal Previsional (CPP).

Devolución parcial hasta el 15% para asegurados que tengan en su CPP un saldo menor o igual a Bs 100.000 independientemente de su edad.

Devolución parcial de hasta Bs 15.000 para asegurados que tengan en su CPP un saldo mayor a Bs 100.000, independientemente de su edad.

Dicho beneficio alcanzó a más de 313.000 asegurados del SIP y se devolvió un monto total de Bs 1.068,9 millones, monto que representa el 25,7% del total de los potenciales beneficiarios que alcanzaban a 1.219.869 asegurados, lo que demuestra la confianza que existe en el Sistema de Pensiones, previendo a futuro obtener una jubilación digna.

Los recursos devueltos permitieron inyectar liquidez en la economía impulsando a la demanda agregada por bienes y servicios, con efectos dinamizadores reales.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Colombia y Argentina en el marco de VII Cumbre de la Celac