Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministerio de Economía recuerda que cumplió con la devolución de aportes a las AFP?s para impulsar la reactivación económica y no corresponde una nueva devolución

Los recursos devueltos permitieron inyectar liquidez en la economía impulsando a la demanda agregada por bienes y servicios, con efectos dinamizadores reales.

publicado en 13 / Jul / 22

“Se aclara; asimismo, que la Ley N° 065 de Pensiones de 10 de diciembre de 2010, permite a todos los asegurados del SIP que, si al cumplir los cincuenta y ocho (58) años de edad o más, no reúnen los requisitos de acceso a una Pensión de Vejez o Pensión Solidaria de Vejez, pueden acceder al beneficio de los Retiros Mínimos (devolución mensual del Saldo Acumulado en la cuenta CPP hasta que se agote) o Retiro Final (devolución total en un pago único del Saldo Acumulado en la CPP)”, según el ministerio de Economía.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas recordó este martes que procedió con la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), del 6 de octubre de 2021 al 03 de enero de 2022. Los asegurados tenían la oportunidad de retirar sus aportes y una gran mayoría decidió no hacerlo; por tanto, no corresponde una nueva devolución.

Según un boletín, la devolución de aportes de las AFP fue una medida adoptada por el Gobierno para impulsar la reactivación económica que permitió disminuir el impacto en el ingreso de las personas que perdieron sus empleos y que ya no pudieron generar el sustento diario para sus familias, por los efectos provocados por la pandemia del COVID-19.

“Se realiza esta aclaración debido a que personas que pertenecen a ciertas agrupaciones ciudadanas emiten información que solo busca confundir a la población con el anuncio de una posible devolución de aportes a las AFP”, señala el reporte.

La devolución de aportes a las AFP, desde octubre de 2021, se aplicó de manera personal y voluntaria, excepcionalmente y por única vez, bajo tres modalidades:

Devolución total del 100% para asegurados que tenían 50 años o más y un saldo menor o igual a Bs 10.000 en su Cuenta Personal Previsional (CPP).

Devolución parcial hasta el 15% para asegurados que tengan en su CPP un saldo menor o igual a Bs 100.000 independientemente de su edad.

Devolución parcial de hasta Bs 15.000 para asegurados que tengan en su CPP un saldo mayor a Bs 100.000, independientemente de su edad.

Dicho beneficio alcanzó a más de 313.000 asegurados del SIP y se devolvió un monto total de Bs 1.068,9 millones, monto que representa el 25,7% del total de los potenciales beneficiarios que alcanzaban a 1.219.869 asegurados, lo que demuestra la confianza que existe en el Sistema de Pensiones, previendo a futuro obtener una jubilación digna.

Los recursos devueltos permitieron inyectar liquidez en la economía impulsando a la demanda agregada por bienes y servicios, con efectos dinamizadores reales.


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo ratificó el feriado del jueves 4 de junio por celebrarse el Corpus Christi en el país