Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se Promulga abrogación de Ley 1386 Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo ahora Gobierno llama a fortalecer la reactivación económica

"Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse", sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro

publicado en 16 / Nov / 21

“Se abroga la Ley N° 1386 de 16 de agosto de 2021, ‘Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo’”, establece el único artículo de la ley 1409 publicada en la Gaceta Oficial.

“Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse”, sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro.

Presidente en ejercicio David Choquehuanca promulgó la noche de este martes la ley que abrogó la norma de estrategia de lucha contra las ganancias ilícitas, que activó un paro centrado en Santa Cruz y Potosí. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó que ahora debe retornar la normalidad, para avanzar en la reconstrucción económica y luchar contra el COVID-19.

Se debe avanzar en “la reconstrucción de la economía y producción de nuestra patria, que las productores puedan continuar con la siembra, la cosecha, con la comercialización de sus productos, que los gremiales puedan trabajar en paz, que los transportistas puedan llevar con tranquilidad en pan a sus hogares, que los micro, pequeños y grandes empresas sigan aportando en la generación de empleo e ingresos de la familia”, destacó.

Entre el lunes y martes se desarrollaron las sesiones en Diputados y Senadores para cumplir con el compromiso presidencial. En Diputados se prolongó el debate debido a que la oposición rechazaba uno de los motivos expuestos para la abrogación, por considerar que derivaría en la “criminalización” de la actual protesta, pese al rechazo del oficialismo.

Desde el MAS, se planteó la anulación o supresión de ese párrafo y se aprobó la ley de abrogación la madrugada del martes, sin apoyo de la oposición. El Senado instaló la sesión en la mañana de este martes y empezó el tratamiento de la norma, que fue aprobada por unanimidad en la tarde y remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Choquehuanca promulgó en la noche la ley que dejó sin efecto una norma que buscó luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, según el Gobierno y el oficialismo.

El dirigente gremial Francisco Figueroa aseguró que una vez sacada del marco normativo la Ley 1386 se suspenderá el paro, aunque no descartó que retomen el respaldo a sus socios cívicos y de la oposición en febrero, de persisten sus demandas. Prada afirmó que ahora se debe fortalecer los esfuerzos para la reactivación económica y la lucha contra el COVID-19.


Te sugerimos

Arrancan las mayores maniobras rusas en décadas 300.000 militares, 1.000 aviones y helicópteros