Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Se Promulga abrogación de Ley 1386 Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo ahora Gobierno llama a fortalecer la reactivación económica

"Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse", sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro

publicado en 16 / Nov / 21

“Se abroga la Ley N° 1386 de 16 de agosto de 2021, ‘Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo’”, establece el único artículo de la ley 1409 publicada en la Gaceta Oficial.

“Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse”, sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro.

Presidente en ejercicio David Choquehuanca promulgó la noche de este martes la ley que abrogó la norma de estrategia de lucha contra las ganancias ilícitas, que activó un paro centrado en Santa Cruz y Potosí. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó que ahora debe retornar la normalidad, para avanzar en la reconstrucción económica y luchar contra el COVID-19.

Se debe avanzar en “la reconstrucción de la economía y producción de nuestra patria, que las productores puedan continuar con la siembra, la cosecha, con la comercialización de sus productos, que los gremiales puedan trabajar en paz, que los transportistas puedan llevar con tranquilidad en pan a sus hogares, que los micro, pequeños y grandes empresas sigan aportando en la generación de empleo e ingresos de la familia”, destacó.

Entre el lunes y martes se desarrollaron las sesiones en Diputados y Senadores para cumplir con el compromiso presidencial. En Diputados se prolongó el debate debido a que la oposición rechazaba uno de los motivos expuestos para la abrogación, por considerar que derivaría en la “criminalización” de la actual protesta, pese al rechazo del oficialismo.

Desde el MAS, se planteó la anulación o supresión de ese párrafo y se aprobó la ley de abrogación la madrugada del martes, sin apoyo de la oposición. El Senado instaló la sesión en la mañana de este martes y empezó el tratamiento de la norma, que fue aprobada por unanimidad en la tarde y remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Choquehuanca promulgó en la noche la ley que dejó sin efecto una norma que buscó luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, según el Gobierno y el oficialismo.

El dirigente gremial Francisco Figueroa aseguró que una vez sacada del marco normativo la Ley 1386 se suspenderá el paro, aunque no descartó que retomen el respaldo a sus socios cívicos y de la oposición en febrero, de persisten sus demandas. Prada afirmó que ahora se debe fortalecer los esfuerzos para la reactivación económica y la lucha contra el COVID-19.


Te sugerimos

25 días de paro en Santa Cruz, genera pérdidas por más de $us 1.000 millones