Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 22:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Se Promulga abrogación de Ley 1386 Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo ahora Gobierno llama a fortalecer la reactivación económica

"Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse", sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro

publicado en 16 / Nov / 21

“Se abroga la Ley N° 1386 de 16 de agosto de 2021, ‘Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo’”, establece el único artículo de la ley 1409 publicada en la Gaceta Oficial.

“Los bolivianos y bolivianos no queremos más crisis, inestabilidad, necesitamos seguir luchando contra la pandemia, que la población acuda a vacunarse”, sostuvo Prada sin hacer alusión directa al paro.

Presidente en ejercicio David Choquehuanca promulgó la noche de este martes la ley que abrogó la norma de estrategia de lucha contra las ganancias ilícitas, que activó un paro centrado en Santa Cruz y Potosí. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó que ahora debe retornar la normalidad, para avanzar en la reconstrucción económica y luchar contra el COVID-19.

Se debe avanzar en “la reconstrucción de la economía y producción de nuestra patria, que las productores puedan continuar con la siembra, la cosecha, con la comercialización de sus productos, que los gremiales puedan trabajar en paz, que los transportistas puedan llevar con tranquilidad en pan a sus hogares, que los micro, pequeños y grandes empresas sigan aportando en la generación de empleo e ingresos de la familia”, destacó.

Entre el lunes y martes se desarrollaron las sesiones en Diputados y Senadores para cumplir con el compromiso presidencial. En Diputados se prolongó el debate debido a que la oposición rechazaba uno de los motivos expuestos para la abrogación, por considerar que derivaría en la “criminalización” de la actual protesta, pese al rechazo del oficialismo.

Desde el MAS, se planteó la anulación o supresión de ese párrafo y se aprobó la ley de abrogación la madrugada del martes, sin apoyo de la oposición. El Senado instaló la sesión en la mañana de este martes y empezó el tratamiento de la norma, que fue aprobada por unanimidad en la tarde y remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Choquehuanca promulgó en la noche la ley que dejó sin efecto una norma que buscó luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, según el Gobierno y el oficialismo.

El dirigente gremial Francisco Figueroa aseguró que una vez sacada del marco normativo la Ley 1386 se suspenderá el paro, aunque no descartó que retomen el respaldo a sus socios cívicos y de la oposición en febrero, de persisten sus demandas. Prada afirmó que ahora se debe fortalecer los esfuerzos para la reactivación económica y la lucha contra el COVID-19.


Te sugerimos

Rusia expulsa diplomáticos de Francia, Italia y España