Lobo del Aire
La Paz 30 de Julio de 2025, 06:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Oficial: Fiscalía reabre investigación contra Rafael Arce Mosqueira hijo del presidente Arce por enriquecimiento ilícito ver más
  • La muerte de Hulk Hogan este 24 de julio dejó un vacío en la historia de la lucha libre profesional ver más
  • A pesar de la crisis económica en el país, la Federación Boliviana de Fútbol Incrementa precios de entradas para el Bolivia vs. Brasil ver más
  • Se confirman mediante estudio de la ONG Agencia de Investigación Ambiental que el mercurio para la minería ilegal llega de contrabando a Bolivia ver más
  • Inteligencia artificial podría eliminar categorías enteras de empleo, advierte Sam Altman, CEO de OpenAI ver más
  • Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales ver más
  • Confirmado: "Prince of Darkness" Ozzy Osbourne ha muerto este martes a la edad de 76 años ver más
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más

En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales

"Esto no es una amenaza, es un hecho. Exigimos la renuncia inmediata de Luis Arce. No permitiremos más abusos", expresó el dirigente.

publicado en 10 / Jun / 25

16 provincias del departamento de La Paz determinaron iniciar un bloqueo indefinido de carreteras y la toma de unidades militares en sus territorios, en rechazo al gobierno del presidente Luis Arce y en defensa del exmandatario Evo Morales, a quien aseguran que se pretende detener mediante un operativo militar.

En un pronunciamiento conjunto realizado este martes, dirigentes provinciales denunciaron que el gobierno ha instruido a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones represivas para capturar al expresidente Morales.

Según sus declaraciones, esto pone en riesgo la vida del líder cocalero y representa una amenaza directa a la democracia.

Las organizaciones aseguran que no cesarán sus medidas hasta lograr la renuncia del presidente Luis Arce y frenar lo que consideran una persecución política contra Evo Morales.

“El Estado boliviano está de luto. Las provincias de La Paz escuchamos que nuestro comandante Evo Morales está en peligro. Este gobierno traidor, delincuente y fascista ha instruido a las Fuerzas Armadas liquidar a nuestro líder. El departamento de La Paz, como un león dormido, hoy se levanta y arderá principalmente en la plaza Murillo”, declaró uno de los representantes del movimiento.

Los dirigentes advirtieron que, en estado de emergencia, han determinado también la toma de instalaciones militares y policiales en las provincias, e instaron a la ciudadanía a movilizarse en calles, comunidades y carreteras troncales del país.

“Esto no es una amenaza, es un hecho. Exigimos la renuncia inmediata de Luis Arce. No permitiremos más abusos”, expresó el dirigente. Otra dirigente, visiblemente afectada, denunció que los jóvenes están siendo retirados de los cuarteles para que desbloquen las carreteras, y cuestionó el rol de las fuerzas del orden. “Están sacando a nuestros hijos de los cuarteles. Nuestros propios hermanos policías nos enfrentan. ¿Hasta cuándo vamos a sufrir? ¿Defendiendo a Arce Catacora va a arreglar? ¿Acaso Evo se lo tomó la gasolina? ¡Tenemos que levantarnos! Convoco a las 20 provincias, no podemos morir en nuestras casas”, expresó.


Te sugerimos

Bolivia define este martes propuesta para VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas para el 22 y 24 de marzo en Nueva York