Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 13:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

EMERGENCIA: SE NECESITAN POLITICAS QUE GARANTICEN EL AGUA Y LA ENERGIA

Pensar el abastecimiento del agua y de las energías como un solo problema. Esto es lo que proponen científicos de 15 países para alcanzar la meta de subsistencia de nueve billones de personas que vivirán en el planeta Tierra en 30 años.

publicado en 10 / May / 12

Muchos científicos pertenecientes a las mejores academias lanzaron un manifiesto en vísperas de la reunión del G8 en los Estados Unidos. Esta acción es parte de un encuentro anual que une esfuerzos para enfocar la atención de los líderes mundiales sobre temas que los científicos consideran cruciales para resolver. 200 billones de dólares se han perdido en desastre naturales Por primera vez, estos expertos argumentan que los asuntos sobre la energía y el abastecimiento de agua deben ser resueltos como un solo problema. «Las mayores angustias que se están viviendo en muchos países y regiones están relacionadas con la disponibilidad de la energía y el agua y son previsibles», se ha publicado en el manifiesto. Esto supone que por primera vez, reseña Reuters, que los expertos argumentan que estos asuntos se deben resolver como uno solo.

¿Cuál es su justificación? Para los científicos ambos factores se complementan. En el caso de las energías provenientes de combustibles fósiles, energía nuclear y energía hidroeléctrica —las que proporcionan la mayor parte de electricidad en el mundo entero—, son las que más requieren del agua para su subsistencia, como para refrigeración, mantenimiento de turbinas o la misma generación directa de electricidad. También sucede en sentido inverso. Porque el agua necesita de algunos tipos de energía para su bombeo, purificación o desalinización. «Si no se tienen en cuenta el agua y las energía como algo en conjunto, se producirán ineficiencias y aumentará la escasez de ambas», advierten los científicos. En el manifiesto destacan que los gobiernos deben aplicar políticas que integren la conservación y aplicación de estos dos grandes productos.

También recomiendan que se plantee la eficiencia y cooperación entre naciones. Prepararse ante las embestidas naturales Este grupo de científicos provenientes de Estados Unidos, China, Gran Bretaña, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Marrueco y Sudáfrica también plantea que los gobiernos deben blindarse ante los desastre naturales. Destacan los tsunamis o los terremotos. «Los desastre van a ocurrir siempre, es seguro», dice Michael Clegg de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos a Reuters. A esto le suman la preocupación del crecimiento poblacional mundial que ha alcanzado los siete billones. Al llegar a esa cantidad de personas, la población es más vulnerable y por esto es importante se que «esté diseñado para resistir», explica. Destacan una cifra: 200 billones de dólares se han perdido en desastre naturales en 2005, 2008 y 2011. Las pérdidas humanas fueron más bajas en países más desarrollados. Por esto advierten que los gobiernos deben de enfocar sus políticas en mejorar los sistemas de salud pública y el fortalecimiento de las normas de construcción o mejor tecnología que permita ser más rápidos y alertar mejor a la población.


Te sugerimos

Francia campeona de la copa mundial de Fútbol Rusia 2018