Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

94 aprehendidos por desvío de combustibles y 320 mil litros incautados, ASFI anuncia caerles con todo el peso de la ley

YPFB exigirá a todas las cisternas que transportan combustible en las ciudades, tenga el sistema RFID-Identificación por Radio Frecuencia para garantizar el suministro de combustibles

publicado en 21 / May / 23

Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94 personas aprehendidas que fueron enviadas al Ministerio Público para que sean procesadas penalmente por efecto de la Ley N° 100 de Desarrollo y Seguridad Fronteriza.

Director de la ANH, Germán Jiménez, manifestó que ninguna persona puede transportar, almacenar ni comercializar si no cuenta con la autorización correspondiente, bajo riesgo de ser denunciada por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y recibir sanciones entre 4 a 8 años de cárcel.

Se realizaron 638 operativos, hay 3 estaciones de servicios clausuradas, 656 instrumentos de contrabando, un inmueble incautado por servir al desvío de combustible y existen 27 estaciones de servicios del plan soberanía que se encuentran resguardadas por 138 efectivos para evitar el contrabando a otros países.

Recomendó a la población no dedicarse al desvío del combustible porque los controles serán más rigurosos, una vez acabe el plazo de 60 días (junio de 2023) cuando asumirán el control total de la trazabilidad, posicionamiento global y comience la interoperabilidad en un solo sistema entre la Dirección General de Sustancias Controladas, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Destacó también que unos 50 vehículos llamados “lecheritos” fueron enviados al Ministerio Público de los que 10 ya están en proceso y el resto está en fase de notificación por cargar en tres meses cerca de 4 millones de combustibles sin especificar motivo ni destino.

Aclaró que 170 cisternas que transportan combustible hacia las fronteras ya cuentan con GPS. Ocho cisternas fueron incautadas por llevar combustible destinado a la minería ilegal y los conductores serán procesados penalmente, según manifestó al canal estatal.

ANH cumple el cronograma de socializar con todos los sectores los decretos 4910 y 4911 para incorporan medidas de control para el abastecimiento de carburante. Anunció que YPFB exigirá a todas las cisternas que transportan combustible en las ciudades, tenga el sistema RFID-Identificación por Radio Frecuencia para garantizar el suministro de combustibles.

Explicó que hasta el momento los sistemas de control aplicados por el gobierno han permitido incautar en un mes 320 mil litros en La Paz, en su mayoría de diésel, a diferencia de la gestión 2017-2020 que solo incautó 280 mil litros.


Te sugerimos

En los Grammy actuarán Bruno Mars y Taylor Swift